MetroSports

Champions League tiene nuevas reglas para definir al campeón de Europa, ¿cuáles son?

La UEFA revoluciona la competencia de clubes más prestigiosa con un formato de liga prometiendo más espectáculo

Champions League
Champions League Nuevo formato de la Champions (@ChampionsLeague)

El tradicional sorteo de la UEFA Champions League cambió para siempre; este año no solo definirá los duelos iniciales, sino que inaugurará una nueva era para el torneo de clubes más prestigioso del mundo.

Con el adiós a la fase de grupos, la competencia se transforma en un formato de liga con 36 equipos, prometiendo una temporada más intensa, con más partidos de alto voltaje desde el principio.

¿Cómo es el nuevo formato de liga?

A partir de esta edición, el torneo ya no se jugará con 8 grupos de 4 equipos. En su lugar, los 36 equipos participantes se ubicarán en una única tabla de clasificación, similar a una liga local.

Cada equipo jugará 8 partidos en la fase de liga: cuatro en casa y cuatro como visitante. Estos rivales serán definidos por el sorteo, en el que cada equipo se enfrentará a dos rivales de cada uno de los cuatro bombos de siembra. La mayor cantidad de partidos en esta fase implicará también una expansión en el calendario, con jornadas que se extenderán a lo largo de más días para poder acomodar todos los encuentros.

El objetivo es acumular la mayor cantidad de puntos posible para avanzar. Al final de esta primera fase:

  • Los 8 mejores equipos de la tabla clasificarán directamente a los octavos de final.
  • Los equipos que finalicen entre el 9º y el 24º lugar jugarán una ronda de play-offs a doble partido para disputar los ocho cupos restantes en octavos.
  • Los equipos que queden del 25º al 36º lugar quedarán eliminados.


El sorteo se realizará de manera innovadora para adaptarse al nuevo formato. Los 36 equipos se dividirán en cuatro bombos de nueve equipos cada uno, según su coeficiente de la UEFA. Cada club sacará una bola para determinar a sus dos oponentes de cada bombo (uno como local y uno como visitante), asegurando que haya un equilibrio en la dificultad de los partidos para todos los equipos.

Esto permite la posibilidad de ver duelos de primer nivel desde la primera jornada, eliminando los clásicos partidos “de trámite” de la fase de grupos anterior.

Los duelos más esperados y la novedad de los Play-offs

La nueva estructura promete duelos más emocionantes. Un equipo del bombo 1, como el Real Madrid, podría enfrentarse a rivales de la talla del Liverpool y el AC Milan, lo que garantiza partidos de alta tensión. Otros cruces soñados incluyen al PSG vs. Manchester United o al Bayern de Múnich vs. Inter de Milán. Estos choques, antes reservados para la fase de eliminatorias, ahora serán parte de la “liga” que definirá a los mejores.

Una de las mayores novedades es la ronda de play-offs, que se jugará en febrero de 2026. Esta etapa de eliminación directa no solo le da una segunda oportunidad a los clubes de media tabla, sino que también introduce un nuevo nivel de drama y estrategia en el torneo, ya que los clubes tendrán que decidir si se enfocan en esta ronda o en sus ligas locales.

La fase de liga se desarrollará de septiembre de 2025 a enero de 2026. Los partidos ya no solo se jugarán en los tradicionales martes y miércoles, sino que también habrá una jornada exclusiva de la Liga Europa y la Liga Conferencia en las semanas previas, lo que permitirá a los aficionados disfrutar del fútbol continental durante más días del año.

La Champions League 2025 está lista para reinventarse. Con más equipos, más partidos y un formato que premia la consistencia, la competencia promete ser más impredecible y emocionante que nunca.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último