MetroSports

Horarios, ruta, premios, cierres y todo lo que tienes saber del Maratón de la CDMX

En su edición 42, el evento deportivo es ya toda una tradición internacional de la capital mexicana

Maratón de la CDMX 2025
Maratón de la CDMX 2025 Participarán alrededor de 30 mil corredores (@MaratonCDMX)

El Maratón de la Ciudad de México es más que una simple carrera; es un evento que se convirtió en una verdadera tradición y un símbolo de resiliencia, esfuerzo y unidad.

Desde sus inicios, esta competencia evolucionó de manera impresionante, capturando el espíritu de una metrópolis que se mueve a un ritmo imparable.

La edición de 2025, el XLII Maratón de la Ciudad de México, no es la excepción, prometiendo ser una de las más espectaculares de su historia reciente. Este año, el maratón se consolida como uno de los eventos deportivos más importantes de América Latina, con una afluencia de corredores y espectadores que reafirman su estatus de élite.

La historia del maratón en la capital mexicana tiene sus raíces en las pruebas de resistencia que se llevaban a cabo en los años 80, pero fue a partir de 1983 que se estableció formalmente la competencia tal como la conocemos hoy.

Desde entonces, ha recorrido diversas rutas, conectando puntos emblemáticos de la ciudad y llevando a los corredores a través de un viaje cultural e histórico.

¿Cuál es la ruta del Maratón de la CDMX 2025?

El recorrido actual es particularmente simbólico, ya que comienza en el Estadio Olímpico Universitario, una joya arquitectónica que fue sede de los Juegos Olímpicos de 1968, y culmina en el corazón de la nación, el Zócalo.

Esta ruta de sur a norte no solo desafía a los atletas con su altimetría y la altitud de la ciudad, sino que también les ofrece un panorama inigualable de la arquitectura y la vida urbana de la CDMX.

Para esta edición, el maratón se espera que tenga la participación de 30 mil corredores, una cifra que refleja el creciente interés por este deporte, estos atletas provienen de diversas nacionalidades, lo que convierte al evento en una verdadera fiesta global.

La importancia del maratón para la ciudad va más allá del ámbito deportivo; genera una derrama económica considerable, impulsa el turismo y, sobre todo, fomenta un sentido de comunidad y orgullo entre los capitalinos.

Familias enteras se congregan a lo largo de la ruta para animar a los corredores, creando un ambiente de energía y solidaridad que es tan vital para la experiencia como la propia carrera.

Horarios y premios

El maratón se llevará a cabo el domingo, 31 de agosto de 2025. Para garantizar una salida fluida, se han establecido diferentes horarios para los bloques de corredores:

  • 05:45 hrs: Silla de Ruedas y Débiles Visuales
  • 05:50 hrs: Élite Femenil
  • 06:00 hrs: Élite Varonil y Bloque A
  • 06:15 hrs: Bloque B
  • 06:30 hrs: Bloque C

El recorrido de 42.195 kilómetros es una de las principales atracciones.

El sistema de premios y bonificaciones del maratón refleja la seriedad y el prestigio del evento, atrayendo a los mejores talentos del atletismo mundial. La bolsa de premios es muy atractiva para los ganadores absolutos.

En esta ocasión habrá premios para las categorías absolutas de 50 mil usd al primer lugar, 20 mil al segundo y 10 mil al tercero; mientras que en las categorías que no son profesionales como la de veteranos, masters y libre serán de 12 mil pesos a la primera posición, ocho mil al seguno y cinco mil al tercero.

Cierres viales

Para garantizar la seguridad de los participantes, se implementarán cierres viales significativos en las principales arterias que forman parte de la ruta.

Las afectaciones se esperan desde las 5:45 a.m. hasta aproximadamente las 4:00 p.m., con vías como Insurgentes Sur y Paseo de la Reforma siendo las más impactadas.

Se recomienda a los ciudadanos y espectadores usar el Metro para sus traslados y planificar con anticipación su ruta.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último