En un mercado donde la oferta de contenidos deportivos se convirtió en una de las batallas más competidas entre plataformas de streaming, la diferenciación es clave.
En el competido campo de batalla del streaming, donde los derechos de transmisión de partidos son el trofeo más codiciado, Disney Plus decidió que su verdadera victoria reside en un lugar inesperado: las historias.
Lejos de ser una simple plataforma de eventos en vivo, la compañía busca consolidar su estrategia en México bajo un poderoso pilar: las narrativas que “inspiran, más allá de la cancha”.
En una entrevista exclusiva, Jorge Castillo, Director de Sports de The Walt Disney Company México, reveló el meticuloso proceso detrás de esta apuest:. “No necesariamente necesitas al equipo más popular para contar una mejor historia”, indicó Castillo como un principio que ha guiado la selección de documentales y series que ya cautivan a la audiencia.
La elección de cada título no es aleatoria; es el resultado de un proceso donde un área de contenido identifica lo relevante para el territorio, y luego un comité lo valida. “Es un proceso que combina la relevancia cultural con los objetivos de negocio”, subrayó.
Para la plataforma, los documentales no son un mero complemento, sino una necesidad, Jorge Castillo lo explicó como parte de un “ecosistema” en constante evolución. Si bien el contenido en vivo y los programas de estudio siempre serán una prioridad, “las series y los documentales se vuelven un ‘most’ para una plataforma como la nuestra”.
Este enfoque les permite aprovechar la “fortaleza de nuestras marcas, como ESPN, y la experiencia de Disney para contar historias de la mejor manera”. La fusión es clara: “mezclamos el mundo deportivo de ESPN con la magia de Disney para que el contenido sea lo más relevante posible para el mercado”.
Este nuevo rumbo se manifiesta en títulos locales que están generando gran impacto. Por un lado, documentales con un fuerte componente social, como “Las Amazonas de Xuna”, que demuestran la visión de la marca de usar el deporte como un vehículo de cambio.
“El deporte impacta de muchas maneras, no es solo entretenimiento momentáneo”, comentó el directivo. “Buscamos historias que, muchas veces, no son el centro de atención, pero que demuestran el poder del deporte para impactar de gran manera”.
Por otro lado, la serie sobre la vida de José Ramón Fernández, ícono del periodismo deportivo, es un viaje en el tiempo que rinde un “homenaje a una figura clave para nosotros y para el deporte en México”, capturando la esencia de su legado.
De manera similar, la docuserie sobre el Necaxa busca el mismo éxito que tuvo la historia del Wrexham. “Lo que buscamos son historias que trascienden... el Wrexham es un ejemplo claro de eso”, afirmó.
El equipo de Necaxa, con una de las historias más ricas y cambiantes del futbol mexicano, es un caso perfecto para cautivar al fanático, demostrando una vez más que el camino no siempre depende de la fama.
La clave final para Jorge Castillo radica en la conexión con el público, la estrategia a futuro es “seguir construyendo contenido local relevante”.
El directivo es enfático al respecto: “Podemos tener contenido internacional de todo tipo, pero si no entendemos al fan mexicano, tarde o temprano se desconectan. Es fundamental que atendamos sus necesidades y que sientan una conexión directa con las historias que contamos”.
En un mundo saturado de ofertas, la apuesta de Disney Plus por narrar historias con propósito parece ser su arma secreta para buscar la cima del streaming deportivo en México.