MetroSports

México desafía a los titanes asiáticos rumbo al Mundial 2026 que buscan venganza

El Tri aprovechará la Fecha FIFA de septiembre para enfrentarse a rivales con un estilo similar entre ellos

Selección mexicana
Selección mexicana El Tri se prepara para enfrentar a Japón y Corea del Sur en la Fecha FIFA (Prensa FMF)

El camino hacia la Copa del Mundo 2026, una travesía que se siente más corta al ser anfitriones, entra en su etapa más crítica, con la presión de demostrar que el Tri puede ser un digno contendiente en casa, la Selección mexicana de futbol afronta dos duelos amistosos cruciales en la Fecha FIFA de septiembre.

¿Contra quién jugará México en la Fecha FIFA?

De la mano del experimentado estratega Javier Aguirre, el combinado nacional viajó a los Estados Unidos para medirse a dos de las potencias más sólidas del continente asiático: Japón y Corea del Sur.

Selección mexicana
Selección mexicana CIUDAD DE MÉXICO, 08OCTUBRE2024.- Javier Aguirre, Raúl Jiménez y Diego Lainez, durante el entrenamiento de la Selección Mexicana de Futbol en el Centro de Alto Rendimiento, previo a su encuentro amistosos frente al equipo de Valencia en el estadio Cuauhtémoc en Puebla. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM (Rogelio Morales Ponce)

Estos encuentros no son solo compromisos en el calendario; representan una evaluación de alto calibre y la última gran oportunidad para afinar detalles antes de que el certamen más importante del planeta dé inicio.

El primer compromiso será el sábado 6 de septiembre a las 20:00 h (hora del centro de México) en el Oakland-Alameda County Coliseum de California, donde la Selección se verá las caras con Japón.

Los “Samuráis Azules” se han consolidado como un equipo veloz, con una disciplina táctica férrea y una capacidad ofensiva letal, características que pondrán a prueba la solidez defensiva mexicana.

Tres días después, el martes 9 de septiembre a las 19:00 h, el Geodis Park de Nashville será el escenario del choque contra Corea del Sur.

El conjunto surcoreano, con su juego físico y verticalidad, demandará un desempeño de élite en cada zona del campo, desde la salida de balón hasta la definición en el último tercio.

Selección Mexicana
Selección Mexicana Angel Sepulveda, Julian Quinones, Marcel Ruiz, Alexis Vega, Jorge Sanchez of Mexico during the mach Mexican National Team (Mexico) and Turkey team as part to International friendly match at Kenan Memorial Stadium, on June 10, 2025 on Chapel Hill, North Carolina, United States. (JONATHAN DUENAS/JONATHAN DUENAS)

Ambos rivales fueron elegidos meticulosamente, ya que sus estilos de juego son un reflejo de los desafíos que el Tri podría enfrentar en la fase de grupos del Mundial.

Estos partidos son la culminación de un proceso de preparación que busca dotar al equipo de herramientas para competir contra distintos esquemas tácticos, sin la presión de un torneo oficial, permitiendo a Aguirre experimentar y tomar decisiones definitivas para la lista final.

La afición, siempre fiel, estará presente en las gradas de los estadios de Estados Unidos, que se convertirán por unos días en extensiones de la pasión mexicana, estos juegos de preparación sirven no solo para la consolidación del equipo, sino también para mantener encendida la llama de la pasión entre los seguidores del Tri.

¿Quiénes son los convocados de la Selección mexicana?

La expectativa crece con la lista de convocados anunciada por Javier Aguirre, el “Vasco” optó por un combinado que mezcla la experiencia de jugadores consolidados en Europa con la juventud y el hambre de futbolistas que buscan un lugar en el gran escenario.

En la portería, a pesar de la ausencia de Guillermo Ochoa, se observa un recambio generacional con la presencia de Luis Ángel Malagón del América, quien buscará consolidarse como el futuro del arco mexicano.

Lo acompañan Raúl González de Chivas y Carlos Moreno de Pachuca; en la defensa, la solidez está garantizada con nombres como César Montes, Jorge Sánchez, Jesús Gallardo y Johan Vásquez, mientras que la inclusión de Jesús Orozco Chiquete de Cruz Azul, y Mateo Chávez agrega variantes interesantes y un aire fresco a la zona baja.

El medio campo es el verdadero motor del equipo y en esta convocatoria, Aguirre llamó a lo mejor disponible; la disciplina de Edson Álvarez, la visión de Marcel Ruiz y la chispa de Orbelín Pineda son la base; acompañados de Erick Sánchez, un jugador que, con su dinamismo y capacidad para desequilibrar, completan la media cancha futbolistas de la talla de Carlos Rodríguez y Erik Lira, quienes brindan equilibrio y experiencia.

En la zona de ataque es donde la competencia está más viva que nunca; regresa Hirving “Chucky” Lozano, Santiago Giménez es uno de los principales estandartes, acompañados por la velocidad de Alexis Vega y el buen momento de Germán Berterame.

Pero sin duda, el nombre que acapara los reflectores es el de Raúl Jiménez; el “Lobo de Tepejí” no solo llega a la concentración con la misión de ser un líder dentro y fuera de la cancha, sino también con un objetivo histórico en mente.

Jiménez se encuentra a solo unos goles de superar a Jared Borgetti y convertirse en el segundo máximo anotador de la Selección Mexicana en la historia.

Con 42 goles en su haber, el delantero del Fulham está a solo cuatro tantos de los 46 de Borgetti; el exjugador del Club América ha recuperado su mejor forma y, en cada partido, se siente más cerca de alcanzar esta marca legendaria, un logro que lo cimentaría aún más como uno de los atacantes más importantes de la historia del futbol mexicano.

La relevancia de estos partidos es total, se trata de la última llamada antes de que se defina la lista final para el Mundial, la gira asiática permitirá a Javier Aguirre y su cuerpo técnico observar el desempeño de los jugadores en un entorno de alta competencia.

El futuro del Tri se juega en estos dos partidos, más allá del resultado, lo que importa es el rendimiento, la cohesión del equipo y la capacidad de los jugadores para responder a las exigencias de un técnico que exige la máxima entrega.

El camino al 2026 ya está trazado, y cada paso cuenta, los dos duelos en Estados Unidos son la última oportunidad para que muchos de los convocados demuestren su valía y se ganen su lugar en la lista definitiva.

La ilusión por ver a un Tri competitivo crece con cada partido, y estos duelos ante Japón y Corea del Sur son la prueba de fuego que todos estábamos esperando. La mesa está servida, solo queda esperar a que el balón comience a rodar.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último