MetroSports

El 33% de los mexicanos fue víctima de fraude, ¿cómo evitarlo al comprar boletos para el Mundial 2026?

La venta en línea de las entradas para juegos mundialistas puede convertirse en una estafa al no seguir las medidas necesarias

Boletos Mundial 2026 con Visa
Boletos Mundial 2026 con Visa (Especial Publimetro)

La euforia por el Mundial de 2026, que tendrá a México como coanfitrión, crece con cada anuncio oficial; la posibilidad de presenciar un partido en casa desató una ola de expectativa, especialmente con el inicio de la venta de boletos.

En un mundo cada vez más digital, este sueño puede convertirse en la pesadilla de muchos aficionados, expertos en ciberseguridad alertan sobre el aumento de fraudes en línea que buscan robar datos y dinero a través de sitios web falsos y promesas engañosas.

Los boletos para el Mundial 2026 ya están disponibles.
Los boletos para el Mundial 2026 ya están disponibles. Foto: Mexsport

La primera fase de venta de boletos, que inicia con un registro para un sorteo, generó confusión, al no poder comprar las entradas de forma directa, los aficionados, en su desesperación, se ven tentados a buscar alternativas en canales no oficiales.

Según un estudio de Kaspersky, el 33% de los mexicanos ya fue víctima de fraudes relacionados con compras en línea, una cifra que refleja la vulnerabilidad que aumenta en eventos masivos.

Estos estafadores no solo clonan páginas web oficiales de boletería, sino que también diseñan perfiles fraudulentos en redes sociales y envían mensajes de phishing por correo o SMS, prometiendo acceso privilegiado o boletos a precios “irresistibles” que resultan ser completamente inválidos.

El problema es aún mayor por la falta de preparación digital, el mismo estudio reveló que el 24% de los mexicanos no puede identificar un correo o mensaje fraudulento, y un 35% no logra reconocer un sitio web falso.

Los estafadores se aprovechan de este desconocimiento para ejecutar sus engaños, un método cada vez más común es solicitar el pago a través de códigos QR o transferencias a cuentas de fintech, donde el dinero es casi imposible de rastrear o reclamar una vez que la víctima se da cuenta del fraude.

CDMX
¿Se cancelará el Mundial en CDMX? Clara Brugada revela mensaje de la FIFA FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM (Mario Jasso)

¿Cómo evitar fraudes al intentar comprar boletos para el Mundial 2026?

Para los fanáticos, la mejor defensa es la educación digital, es crucial verificar siempre la URL de las páginas de venta y asegurarse de que el sitio sea el canal oficial del torneo. Se recomienda desconfiar de promociones que llegan por correo o redes sociales, ya que suelen ser intentos de phishing.

Una de las medidas más eficaces es usar tarjetas virtuales, que generan un código de seguridad temporal, reduciendo el riesgo de que los datos financieros sean comprometidos.

La prudencia y el uso de herramientas de ciberseguridad son la única forma de garantizar que el sueño de ir al Mundial 2026 no termine en una decepción digital.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último