En medio de la euforia que generó la pelea entre Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford, el boxeo se vistió de luto por la lamentable muerte del excampeón mundial, Ricky Hatton, a los 46 años de edad.
Este 14 de septiembre, autoridades dieron a conocer su triste deceso luego de que fue hallado sin signos vitales en su domicilio ubicado en Manchester, Inglaterra, alrededor de las 6:45 horas locales.
¿De qué murió?
La policía local explicó en un comunicado que atendió a un llamado de una persona para acudir al lugar donde residía Ricky Hatton y, aunque abrieron una investigación para conocer la causa de su fallecimiento, de momento no hay circunstancias para considerarlo como sospechoso.
Los oficiales fueron llamados por un miembro del público para asistir a Bowlacre Road, Hyde, Tameside, a las 6:45 am de hoy, donde encontraron el cuerpo de un hombre de 46 años. Actualmente no se cree que haya circunstancias sospechosas”, dijo la Policía de Greater Manchester.
¿Quién fue?
Su nombre de pila era Richard John Hatton, pero era conocido como Ricky Hatton y nació el 6 de octubre de 1978 en Stockport, Reino Unido.
Como boxeador profesional, el británico subió al ring en 48 ocasiones, registrando un récord de 45 victorias y solo tres derrotas. 32 de sus triunfos fueron por la vía del nocaut.
También era apodado “The Hitman” y es considerado por muchos como el mejor de la historia en el peso superligero, donde conquistó tres títulos mundiales, además de uno en peso wélter.
Estuvo invicto en sus primeros 43 combates hasta que se enfrentó contra Floyd Mayweather. También peleó ante Manny Pacquiao, con quien perdió en el superligero.
Ricky Hatton había anunciado hace poco su regreso al cuadrilátero para el 2 de diciembre de 2025 en Dubai, donde enfrentaría a Eisa Al Dah; sin embargo, esto no será posible.