La carrera deportiva internacional ‘Hope and Possibility’ llega a México y Diana Villalobos, representante de Aquiles México platicó en exclusiva con Publimetro, con este gran evento deportivo que integra a personas con capacidades especiales.
Programada para el 30 de noviembre en Paseo de la Reforma, la carrera espera reunir a cinco mil corredores, convirtiéndose en una de las mayores convocatorias incluyentes del año.
“Esta carrera no es exclusiva de nadie. Queremos unir a la comunidad y demostrar que juntos podemos correr hacia un México más incluyente”, señaló Villalobos.

La embajadora explicó que la competencia tendrá diferentes categorías y estará abierta tanto a corredores con discapacidad motriz, intelectual, visual o psicosocial, como a atletas sin discapacidad.
“Tenemos un ejército de guías voluntarios, capacitados para acompañar y apoyar a cada corredor. Esto no es sobre marcas personales, sino sobre compartir una experiencia segura y motivadora”, enfatizó.
Un modelo probado en el mundo, ahora en México
La carrera Hope and Possibility nació en Nueva York hace dos décadas y se replicó con éxito en varias ciudades alrededor del mundo.
Para Villalobos, traerla a México representa un sueño cumplido: “Desde 2017 formamos Aquiles México. Hemos trabajado sin descanso para que el país tenga una plataforma deportiva realmente incluyente. Este evento es el fruto de años de esfuerzo”.
Villalobos también relató que conseguir la ruta de Reforma fue un reto. “Inicialmente nos querían asignar Chapultepec, pero insistimos. Queríamos Reforma porque es un símbolo para los corredores capitalinos y porque visibiliza la inclusión ante toda la ciudad”, contó.
Para Diana, esta carrera es mucho más que una competencia: “No es solo cruzar la meta, es cambiar mentalidades. Es demostrar que la discapacidad no es un límite, sino una oportunidad de inclusión. Queremos que cada historia inspire a otros”.
Con esta iniciativa, Hope and Possibility busca marcar un antes y un después en la manera de entender el deporte en México.

“Esperamos que esto sea el inicio de un movimiento nacional para que en todos los eventos deportivos haya un espacio real para las personas con discapacidad”, concluyó Villalobos.
El próximo 30 de noviembre, Paseo de la Reforma se transformará en un circuito de inclusión y esperanza, mostrando que el deporte, efectivamente, incluye a todos.
Inscripciones y participación
Los interesados podrán registrarse en Emoción Deportiva. “Ahí cada participante puede indicar si requiere guía o si ya cuenta con uno. Ofrecemos entrenamientos previos y asesoría para que todos lleguen listos y seguros al gran día”, añadió Villalobos.

