Hace apenas unos días se dio a conocer que los titulares de palcos y plateas del Estadio Azteca podrán disfrutar de los diferentes partidos del Mundial 2026 sin costo alguno luego de que el recinto deportivo acordó con la FIFA pagar por sus asientos para evitar una demanda colectiva.
Sin embargo, no todo sería miel sobre hojuelas para los derechohabientes, ya que disfrutar de la máxima justa deportiva podría costarles hasta 300 mil pesos mexicanos.
¿Cuál es la razón?
Si bien, tendrán acceso gratuito a los cinco juegos del certamen que se disputarán en el Coloso de Santa Úrsula, este no incluye ningún tipo de alimentos y bebidas para que disfruten de la experiencia mundialista.
De acuerdo con información de Mediotiempo, el ahora Estadio Banorte puso a la venta dos tipos de paquetes para que los dueños de palcos puedan adquirirlos.
“Para garantizar una experiencia de calidad, informamos que la FIFA no proporcionará el servicio de alimentos ni bebidas en la zona de palcos durante el evento. Por ello, sugerimos adquirir con anticipación los productos de su preferencia, a fin de asegurar su disponibilidad y comodidad durante el partido”, se lee en el anuncio que se habría puesto en estas zonas del inmueble.
¿Qué incluyen los paquetes?
Imágenes exclusivas que publicó la fuente antes mencionada muestran que el paquete más económico, que es el básico, tiene un costo de 10 mil 560 dólares, es decir, un aproximado de 200 mil pesos mexicanos.
Este servicio ofrece un servicio para 12 personas e incluyen 12 papas, 12 cacahuetes, 12 smash burgers, 12 mega hot dog, 12 bonetes, 1 botella de ron, tequila, whisky, un genera, un vodka, 24 cervezas, 24 aguas naturales y 24 refrescos.
En lo que respecta al paquete premium, este tiene un precio de 15 mil dólares, es decir 300 mil pesos mexicanos. Incluye lo mismo que el económico pero se añaden productos como carnes frías, ensaladas y el doble de botellas de bebidas alcohólicas.
¿De qué partidos disfrutarán?
Cabe mencionar que el Estadio Azteca albergará un total de cinco partidos. Tres de ellos será de la fase de grupos, incluyendo dos de la Selección mexicana y el de inauguración, el 11 de junio.
Además, este recinto será sede de un juego de dieciseisavos de final y otro más de octavos de final. De hecho, el Tri podría jugar estos encuentros si avanza como primero de grupo.