MetroSports

ONU exige a FIFA suspender a Selección europea de toda competencia, ¿de quién se trata?

Autoridades del organismo internacional y algunas figuras deportivas hacen el mismo llamado a la UEFA

Gianni Infantino
Gianni Infantino FIFA recibe presión de la ONU (@infantinoGianni)

La presión sobre los organismos que rigen el futbol mundial y del viejo continente, FIFA y UEFA, escaló significativamente en las últimas horas.

Un grupo de expertos independientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado explícito para que se suspenda a la selección de Israel de todas las competencias internacionales.

¿Por qué piden la suspensión de Israel a FIFA?

La solicitud se basa en la ofensiva militar en Gaza, que una comisión del mismo organismo calificó como un posible genocidio.

Seguidores de la selección de Israel apoyan a su equipo durante el juego ante Islandia del repechaje para la Euro 2024 el jueves 21 de marzo del 2024. (AP Foto/Darko Vojinovic) AP (Darko Vojinovic/AP)

El comunicado de los relatores especiales de la ONU es contundente: “Las instancias deportivas no deben cerrar los ojos ante las graves violaciones de los derechos humanos”, declararon, recordando que la suspensión de Selecciones nacionales que representan a estados en conflicto no es algo sin precedentes.

Aclararon, que el objetivo de un boicot debe ser el Estado de Israel, y no los futbolistas de manera individual.

La exigencia de los expertos se enmarca en un debate que ganó fuerza en el mundo del deporte: la supuesta “doble moral” de las federaciones.

La figura del futbol francés, Éric Cantona, fue una de las primeras en señalar la disparidad: “Cuatro días después de que empezara la guerra en Ucrania, FIFA y UEFA suspendieron a Rusia”, afirmó, contrastando la rápida reacción con la inacción frente a la situación actual.

Esta postura es compartida por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien también instó a la exclusión de Israel de las competiciones.

A pesar de las crecientes críticas, las respuestas de FIFA y UEFA fueron evasivas; ambas organizaciones se negaron a hacer comentarios, optaron por el silencio ante un tema que rebasó las canchas.

La selección israelí entrena el sábado 11 de noviembre de 2023, para su partido ante Kosovo en Pristina (AP Foto/Visar Kryeziu) AP (Visar Kryeziu/AP)

La situación pone a los dirigentes deportivos en una encrucijada, obligándolos a decidir si la ética y los derechos humanos deben tener un peso mayor que la neutralidad política.

El mundo del futbol observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, a la espera de una postura oficial que podría sentar un precedente histórico.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último