El futbol no deja de ofrecer historias imposibles, y la más sorprendente de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 tiene nombre: San Marino.
El diminuto país europeo, famoso por su historial de derrotas y sus marcadores abultados, podría, al menos matemáticamente, colarse al próximo Mundial, algo que sería el mayor milagro en la historia del balompié.

A simple vista, parece una locura; San Marino ha perdido todos sus partidos clasificatorios, se mantiene en el último lugar del ranking FIFA acumula una diferencia de goles negativa de escándalo; sin embargo, una curiosa combinación de resultados y las reglas de la UEFA Nations League abren una esperanza para el equipo más modesto del continente.
¿Cuál es la combinación que necesita San Marino para clasificar al Mundial 2026?
Todo radica en el formato de los playoffs europeo; además de los 16 equipos clasificados directamente, tres boletos adicionales se reparten entre Selecciones que se destacaron en la Nations League.
San Marino, al ganar su grupo en la Liga D, podría beneficiarse si varios equipos ubicados por encima de ellos logran clasificarse de forma directa, liberando su lugar en esa repesca.
El escenario, aunque suene como guion de película, requiere un milagro doble: que Rumanía supere a Bosnia en su grupo y que los resultados encajen para que San Marino sea uno de los mejores ganadores de grupo de la Nations League no clasificados al Mundial.
Paradójicamente, incluso una derrota amplia ante Rumanía podría ayudarles, ya que impulsaría el diferencial de gol rumano y abriría espacio en la repesca.
Si ese improbable rompecabezas se arma, San Marino tendría la oportunidad de disputar su primer playoff mundialista.
La posibilidad de ver al pequeño país compitiendo por un lugar en la Copa del Mundo es mínima, pero real; lo que demuestra que en el deporte todo es posible.