El Gran Premio de México 2025 promete emociones en la pista y también en el cielo. Empresas privadas ofrecen traslados en helicóptero para quienes prefieren evitar el tráfico rumbo al Autódromo Hermanos Rodríguez. El costo: más de 22 mil pesos por persona.
Mientras miles de fanáticos ya se preparan para el Gran Premio de la Ciudad de México 2025, algunos vivirán la experiencia desde una perspectiva muy diferente: desde el aire.
Empresas como Red Choppers MX han comenzado a ofrecer vuelos privados en helicóptero que parten desde Santa Fe hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez, con precios que rondan los $22,760 pesos por persona para los días sábado y domingo del evento.
El servicio promete evadir las congestionadas vialidades de la capital durante el fin de semana más intenso del automovilismo mexicano, cuando miles de asistentes se movilizan hacia el oriente de la CDMX.
Experiencia VIP en el aire
Según las publicaciones difundidas en redes sociales, los vuelos cuentan con cupos limitados (apenas tres lugares por viaje), y están dirigidos a un público que busca rapidez, exclusividad y comodidad total.
El traslado dura apenas unos minutos, comparado con las más de dos horas que puede tomar cruzar la ciudad por tierra durante el evento.
Los operadores promocionan el servicio con frases como “vive la adrenalina de la F1 desde el aire” y destacan que el aterrizaje se realiza en puntos cercanos al autódromo, aunque las zonas exactas suelen mantenerse bajo reserva por motivos de seguridad y permisos aéreos.
[ Te interesa leer: Fórmula 1 nomina al Gran Premio de México como Promotor del AñoOpens in new window ]
Un lujo al nivel de la Fórmula 1
El Gran Premio de México 2025 se celebrará del 24 al 26 de octubre. El evento atrae a más de 400 mil personas cada año, lo que convierte el tráfico y la logística de acceso en un desafío incluso para los asistentes VIP.
Por eso, los vuelos privados se han convertido en un símbolo de estatus y practicidad, comparables al costo de un viaje redondo a Miami o un boleto de palco en el mismo evento.
De acuerdo con la Autoridad Federal de Aviación Civil (AFAC), las empresas que operan vuelos de este tipo deben contar con permisos específicos de aerotaxi y zonas de aterrizaje aprobadas, aunque muchos servicios se ofrecen de forma privada o semioficial en redes sociales.

Entre lujo y polémica
El precio ha generado debate entre los usuarios. Algunos lo ven como una experiencia única, mientras otros critican la ostentación en un país donde el ingreso promedio mensual apenas supera los 9 mil pesos.
Aun así, los vuelos suelen agotarse rápidamente, y cada año más empresas entran al mercado aprovechando la visibilidad del Gran Premio y la disposición de los asistentes de alto perfil para pagar por exclusividad.