MetroSports

GP de México celebra 10 años de emoción, ¿cuándo y dónde ver la carrera?

Verstappen está a la caza de McLaren en la batalla de favoritos en el Autódromo Hermanos Rodríguez

México GP
México GP Celebra 10 años de realizarse de manera consecutiva (@MéxicoGP)

La Ciudad de México se paraliza una vez más para recibir al Gran Circo de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que no solo es la sede de la Jornada 20 del calendario 2025, sino el escenario donde se celebra el décimo aniversario de la etapa más exitosa del Gran Premio de México.

Esta década transformó el evento en un fenómeno global, consolidado no solo por la velocidad, sino por una atmósfera que la propia Fórmula 1 ha catalogado repetidamente como insuperable.

El GP de México regresó en 2015 y, en un lapso sin precedentes, fue galardonado cinco veces como el “Mejor Evento del Año” por la FIA (Federación Internacional del Automóvil). Si bien ese premio evolucionó en ediciones recientes, ha sido también reconocido por el “Mejor Show de Apertura y Clausura”, gracias a la espectacularización de la cultura mexicana, la integración del Día de Muertos y la energía que se transmite desde de las tribunas.

El diferenciador, ese factor que ningún otro Gran Premio ha logrado replicar, es la afición mexicana; su pasión no es simplemente ruidosa; es conocedora y logra crear una atmósfera de carnaval que contagia a pilotos, equipos y visitantes internacionales.

Plan de Movilidad para el México GP
Gran Premio de México - AHR (Photo by Rudy Carezzevoli/Getty Images) (Rudy Carezzevoli/Getty Images)

La famosa sección del AHR, donde los autos pasan a baja velocidad entre miles de fanáticos, se convierte en un auténtico Coliseo romano con cada pasada, elevando el evento a una experiencia deportiva y cultural única en el mundo. El rugido de las gradas, el baile de los mariachis y la entrega total del público son el alma de esta “F1ESTA”.

Favoritos con la presión del campeonato

El Autódromo Hermanos Rodríguez presenta un desafío técnico singular debido a su elevada altitud más de dos mil 200 metros sobre el nivel del mar. Este factor somete a los motores a una severa pérdida de potencia por la falta de oxígeno, forzando a los equipos a usar la máxima carga aerodinámica posible para compensar, aunque la baja densidad del aire reduce la resistencia y favorece las velocidades extremas en la recta.

Para la carrera de este fin de semana, el panorama deportivo es explosivo, con el Campeonato de Pilotos al rojo vivo, donde Max Verstappen de Red Bull; a pesar de los problemas de fiabilidad que sufrió su equipo en algunas carreras sigue siendo el favorito histórico en la Ciudad de México, con cinco victorias en la pista; tras su reciente victoria en Estados Unidos, está metiendo una intensa presión sobre los líderes del campeonato

McLaren, con Oscar Piastri y Lando Norris, lideran el campeonato; la estrategia de Verstappen es clara, descontar puntos. La altitud y las exigencias de downforce de la pista mexicana pondrán a prueba la reciente evolución del chasis de McLaren.

La presión sobre Oscar Piastri y Lando Norris será máxima para no cometer errores que permitan a Red Bull tomar la delantera; sin olvidar que Carlos Sainz de Williams llega a México con la motivación de su victoria en la edición 2024, que él mismo calificó como su “mejor triunfo en F1”.

La nueva película de Fórmula 1 protagonizada por Brad Pitt incluye emocionantes escenas grabadas en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Desde el accidente de Checo Pérez hasta la participación del público mexicano, descubre los momentos clave en los que México brilla en la cinta.
F1 The Movie: cinco escenas y momentos imperdibles con sabor a México La nueva película de Fórmula 1 protagonizada por Brad Pitt incluye emocionantes escenas grabadas en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Desde el accidente de Checo Pérez hasta la participación del público mexicano, descubre los momentos clave en los que México brilla en la cinta.

Más allá de la pista

El Gran Premio de México es mucho más que una carrera; es un motor económico para la capital. La afluencia masiva de turismo internacional y nacional dispara los indicadores en hotelería, servicios, transporte y comercio.

Según cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur), la celebración del Gran Premio genera una derrama económica total que ronda los $978 millones de dólares, una cifra que supera a muchas otras sedes del calendario. Este impacto financiero se complementa con la creación de más de ocho mil empleos directos por fin de semana, lo que subraya la importancia de la F1 como evento estratégico para el desarrollo económico del país.

Tras diez años de éxito, récords de asistencia y premios internacionales, el Gran Premio de México no solo garantiza espectáculo, sino que reafirma su lugar como una de las ventanas más rentables y alegres de México ante el mundo.

¿Cuándo y dónde ver?

Viernes 24 de octubre

Práctica 1: 12: 30 h

Práctica 2: 16:00 h

Sábado 25 de octubre

Práctica 3: 11:30 h

Clasificación: 15:00 h

Domingo 26 de octubre

Carrera: 14:00 h

Transmisión: Canal 5, canal 9, Sky Sports y F1 TV

Tags

Lo Último