MetroSports

¿De qué murió el histórico entrenador Manuel Lapuente?

El estratega mexicano se coronó cinco veces en liga y dos veces con la Selección Mexicana

Manuel Lapuente Foto: Mexsport

La despedida del estratega mexicano, Manuel Lapuente, ha conmocionado al mundo deportivo, dejando en los aficionados y profesionales un sentimiento de tristeza derivado del gran recuerdo que se tiene del él en las canchas. Con cinco campeonatos de liga y dos en selección, su legado es histórico marcando balompié azteca.

¿De qué murió el entrenador Manuel Lapuente?

Esta tarde informamos sobre la perdida del estratega mexicano a los 81 años y aunque no se ha revelado de manera oficial el motivo de su muerte, ha trascendido que una neumonía que se complicó en las últimas horas afectó su salud intensamente, desencadenando su fallecimiento.

El paso por las canchas del mexicano se recuerda en los libros de historia del deporte, gracias a que con su calidad, visión y conocimiento alcanzó cinco campeonatos de liga (Puebla 1982-83 y 1989-90, Necaxa 1994-95 y 1995-96 y América en el verano 2002) y dos trofeos con Selección Mexicana (Copa Confederaciones y una Copa Oro). Asimismo, su estilo traspaso generaciones, influenciando una nueva ola de estrategas que buscaron replicar su gran legado.

El entrenador, también miembro del Salón de la Fama del Futbol en Pachuca, se despide sellando un legado, mismo que ha sido reconocido por todos los equipos de la Liga MX, con emotivos mensajes que lo ponen como un histórico del futbol nacional, gracias a sus cinco ligas.

Es importante señalar que su gloria lo pone en la lista de los técnicos más ganadores de México. Igualando con Víctor Manuel Vucetich gracias a sus 5 ligas, solo queda detrás de Raúl Cárdenas con 6 y Nacho Trelles con Ricardo Ferretti, quienes alcanzaron siete coronas.

Por su parte, podemos sumar al palmarés sus dos Copas México con Puebla y Necaxa; dos Campeón de Campeones con la Franja y América, además de sus Concachampions con Camoteros y Águilas

Tags

Lo Último