En un evento realizado en la Ciudad de México, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó la campaña “Jalisco, la sede más mexicana” rumbo al Mundial de la FIFA 2026.
El gobernador, Lemus destacó el compromiso de la entidad para ofrecer una experiencia única a los visitantes y posicionar a Jalisco como el corazón del fútbol mundial.
“Estamos listos para recibir al mundo, con infraestructura, cultura y hospitalidad que nos distinguen”, señaló el gobernador, resaltando que cada detalle de la preparación busca reflejar lo mejor de la identidad tapatía y mexicana.
El mandatario explicó que, con el objetivo de garantizar infraestructura de calidad y seguridad para los visitantes, se han destinado más de 12 mil millones de pesos en obras de mejora urbana.
Entre las principales acciones se encuentran las mejoras en la conectividad del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, con la ampliación de espacios y optimización de rutas de tránsito; la renovación de accesos y vialidades principales, con rediseño de rutas de transporte público y señalización para una movilidad eficiente; la implementación de medidas de seguridad avanzadas mediante tecnología de monitoreo e inteligencia; y la modernización de espacios públicos y turísticos con nueva iluminación, mobiliario urbano y áreas de esparcimiento.
El gobernador enfatizó que estas inversiones no solo están pensadas para el Mundial, sino que serán un beneficio permanente para los jaliscienses: “Queremos que la ciudad no solo sea reconocida por sus partidos de fútbol, sino por su infraestructura moderna, segura y funcional”, puntualizó.
La campaña “Jalisco, la sede más mexicana” tiene como objetivo mostrar al mundo la riqueza cultural, histórica y deportiva del estado, proyectando a Guadalajara como un referente durante el Mundial 2026.
Este esfuerzo combina la promoción turística, la experiencia futbolística y la identidad cultural jalisciense.
Entre sus actividades se contemplan el Fan Fest en el Centro Histórico, conciertos gratuitos con artistas como Maná, Carlos Santana y Alejandro Fernández, así como la promoción de rutas turísticas hacia destinos como Puerto Vallarta, Tequila y los Pueblos Mágicos.
Durante el evento también se presentaron los embajadores de Jalisco para el Mundial 2026: Alejandra Orozco, medallista olímpica; Carlos Salcido, exseleccionado nacional; Fernando Quirarte, exjugador y entrenador de Chivas; y Ramón Morales, histórico capitán rojiblanco.
Con estas acciones, Jalisco busca consolidarse como un destino de clase mundial: “Este no es solo un evento de futbol; es la oportunidad de mostrar quiénes somos y hacer sentir a cada visitante como en casa”, concluyó Pablo Lemus.

