El piloto mexicano, Sergio Checo Pérez, volvió a encender la polémica en la Fórmula 1 luego de hacer a un lado su amistad con Max Verstappen y lanzar una fuerte crítica contra su antigua escudería, Red Bull, por tener un amplio favoritismo hacia el neerlandés.
Ningún piloto sobreviviría en Red Bull
Esta controversia surge casi un año después de que el conductor tapatío cerró su ciclo con el equipo de Milton Keynes. La discusión reaviva el debate sobre la dinámica interna que prevaleció durante los cuatro años en que Red Bull dominó la Fórmula 1 y en la que el jalisciense fue pieza esencial.
En una reciente entrevista con Sky Sports, Checo Pérez abordó abiertamente lo que implica ser compañero de Max Verstappen, un puesto que, según sus palabras, no es tan simple.
Auto diseñado para Max dificulta que otros pilotos puedan brillar
El Ministro de Defensa explicó que estar al lado de Mad Max ya es muy difícil, pero estar con él específicamente en Red Bull es algo que “la gente no entiende”. Además, calificó este rol como un trabajo complicadísimo para un piloto, sentenciando que “No hay ningún piloto que pueda sobrevivir allí”.
Asimismo, el jalisciense afirmó de manera categórica que, independientemente de quién ocupe el asiento, incluso si fueran pilotos de la talla de Hamilton o Leclerc, “todos estarían condenados”.
El problema radica en que la configuración del monoplaza está específicamente diseñada para Max Verstappen, por lo que el piloto que llegue debe pensar constantemente en cómo conducir y adaptarse al estilo de conducción del tetracampeón de F1. Si un piloto no conduce el auto como lo hace el neerlandés, corre el riesgo de estar “completamente perdido”.
Checo se solidariza con los nuevos pilotos en RB
En ese sentido, Checo Pérez mostró su empatía por quienes hoy ocupan ese asiento, asegurando que no le gusta criticarlos, ya que él estuvo en esa misma posición y sabe “por lo que están pasando”.
De momento, Max Verstappen no ha respondido a las declaraciones del conductor azteca; sin embargo, no es la primera ocasión que denuncia favoritismo en Red Bull hacia el neerlandés. De hecho, el mexicano fue clave en la obtención de los primeros dos títulos mundiales de Mad Max, razón por la que todavía tienen una buena amistad.

