MetroSports

Guenther confirma: “México es único en la F1; esa pasión y el circuito siempre serán la clave”

En exclusiva; el exjefe de Haas explica por qué el fenómeno cultural de la CDMX aseguran la permanencia del Gran Premio

Guenther Steiner
Guenther Steiner La figura de la Fórmula 1 destacó la importancia del Gran Premio de México en el calendario de la categoría (Edson Hernández)

Con la adrenalina del Gran Premio de México aún fresca, la conversación sobre el legado del Gran Premio de México se mantiene viva, y el experto que lo analiza es Guenther Steiner.

El carismático exdirector de equipo, en exclusiva para Publimetro, ofreció una visión retrospectiva que se centra en el factor humano como el motor real del evento.

Guenther Steiner
Guenther Steiner (Edson Hernández)

Exclusiva con Guenther Steiner

“La F1 es una mezcla de técnica y emoción, y México entrega ambas cosas,” comenzó Steiner; “La altitud siempre será el ‘reto invisible’ que complica el set-up de los monoplazas, y se vio en el rendimiento de algunos equipos que no lograron dominar la carga aerodinámica este año. Pero lo que trasciende el reto técnico es el ambiente."

Steiner, con su característica franqueza, enfatizó el elemento más fotografiado y aplaudido del circuito: “La atmósfera en el estadio es la única carrera con un estadio en el recorrido, y lo que se vive allí es fenomenal. Lo que hemos visto este fin de semana es algo que solo puede ser México, y es lo que hace a este Gran Premio insustituible”.

El experto fue claro al señalar que el amor de la afición mexicana por el deporte es lo que la diferencia: “Su pasión no se limita a un solo piloto o equipo; es por el deporte en sí. Es una energía desbordada y honesta. En otros lugares se siente la presión, aquí se siente la alegría. Es un mar de colores y ruido que demuestra por qué es una de las mejores citas del calendario”, un factor clave para la expansión de la categoría.

Al analizar el crecimiento global, Steiner reafirmó el acierto estratégico de la sede: “Liberty Media (dueños de la F1) ha hecho un trabajo fantástico atrayendo nuevas audiencias. La estrategia es mantener lo viejo y atraer gente nueva, y es por eso que carreras como la de México, que son una verdadera fiesta, son tan importantes; sirven para enganchar a gente nueva de manera orgánica".

Finalmente, al cerrar la entrevista, Steiner se permitió un comentario más personal que resonó con la cultura local: “Obviamente lo sabemos, las redes sociales, ¡Mucha comida mexicana! Me encanta, quiero decir, ese no es un favorito, ¡es que la comida mexicana es maravillosa!”.

Guenther Steiner
Guenther Steiner (Edson Hernández)

El balance del experto es definitivo: más allá de quién subió al podio en 2025, el Gran Premio de México sigue ganando. La inigualable pasión en el AHR, sumada al desafío de la altitud, crea un evento cuya permanencia en el calendario de la Fórmula 1 se debe, en gran medida, al factor humano que Guenther Steiner define como “fantástico” y “único”.

Estas fueron las de la reconocida figura de la máxima categoría del automovilismo durante su visita a la CDMX para el Gran Premio de México, donde se dio la oportunidad de atender a sus seguidores durante una convivencia con Buffalo Trace, como embajador de la marca.

Tags

Lo Último