La Federación Internacional de Futbol reveló este 5 de noviembre la creación de un nuevo y significativo reconocimiento: el Premio FIFA de la Paz: el Futbol Une el Mundo, que se entregará de manera recurrente cada año.
Este galardón tiene como objetivo honrar a individuos y colectivos que demuestran una labor sobresaliente y única en la promoción de la concordia y la cohesión global.
Propósito de la distinción y el poder del futbol
La finalidad de este reconocimiento es exaltar las contribuciones notables de aquellos que se esfuerzan tenazmente por erradicar los conflictos y congregan a la humanidad bajo una atmósfera de armonía.
El futbol, siendo un símbolo inherente de paz, moviliza a la comunidad global. De hecho, el galardón se otorga en representación de los más de cinco mil millones de aficionados al deporte rey.

Es crucial, como lo señaló el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacar estos esfuerzos en un contexto mundial que se percibe como cada vez más dividido e inestable. Los logros extraordinarios que refleja este premio se alinean completamente con el principio rector de la organización: “El futbol une el mundo”.
Los amantes del balompié contribuyen cotidianamente a esta máxima, congregando a personas de todas las edades y géneros en torno a emociones como la pasión, la felicidad, el optimismo y el regocijo. El reconocimiento de estas acciones tiene también el propósito fundamental de “ofrecer esperanza a las futuras generaciones”, añadió el directivo de la FIFA.
¿Cuándo se entregará el primer galardón?
La entrega inaugural de este prestigioso premio anual está programada para el próximo viernes 5 de diciembre, durante la celebración del sorteo final de la Copa del Mundo 2026 y Gianni Infantino será el encargado de entregar personalmente el reconocimiento. El evento tendrá lugar en la ciudad de Washington D.C.

