La FIFA reveló este 6 de noviembre la lista de nominados a los premios The Best y, el mexicano, Javier Aguirre, destaca entre los candidatos a la categoría de mejor entrenador.
¿Por qué fue nominado?
El máximo organismo del futbol eligió al Vasco por sus logros obtenidos durante la temporada 2024-2025, en la que conquistó la primera Concacaf Nations League en la historia del Tricolor, además del bicampeonato de Copa Oro.

“Aguirre, que disfruta de su tercera etapa como seleccionador de México, ha conseguido un 2025 repleto de trofeos, mientras el país se prepara para coorganizar la Copa Mundial de la FIFA 26”, informó la Federación Internacional de Futbol en un comunicado.
“En marzo, llevó al Tri a su primer triunfo en la Liga de Naciones de la Concacaf, tras una dramática victoria por 2-1 sobre Panamá en la final disputada en Los Ángeles. Cuatro meses después, México revalidó su título de la Copa Oro de la Concacaf por primera vez desde 2011, tras remontar y vencer a Estados Unidos en Houston”, añadió.
¿Contra quiénes compte?
Además de Javier Aguirre, otros seis entrenadores fueron nominados, entre los que destacan Luis Enrique, que llevó al París Saint Germain a ganar la primera Champions League de su historia.
Mikel Arteta (Arsenal), Hansi Flick (Barcelona), Enzo Maresca (Chelsea), Roberto Martínez (Portugal) y Arne Slot (Liverpool), son el resto de los estrategas que forman parte de la privilegiada lista.
Criticado por la afición pese a resultados
La candidatura del Vasco llega en un momento crítico para él, ya que no ha podido ganarse la empatía de la afición nacional pese a haber conseguido los dos títulos de Concacaf. Lo anterior, debido a que su estilo de juego no convence.
Además, el combinado azteca ha quedado a deber cuando le toca enfrentarse contra potencias mundiales, tal como ocurrió en la pasada fecha FIFA, cuando fue goleado 4-0 por Colombia.
Su próximo gran reto
Ahora, el timonel del Tricolor tiene la consigna de hacer un papel histórico en la próxima Copa del Mundo, de la cual nuestro país será sede junto a Estados Unidos y Canadá.
Para ello, Javier Aguirre deberá elegir bien a sus 26 guerreros y la intensa preparación que tendrá México ante rivales de jerarquía será clave. En la fecha FIFA de este mes se medirá ante Uruguay, mientras que en marzo se verá las caras contra la Portugal de Cristiano Ronaldo, en la reapertura del Estadio Azteca.
Así el balance de Aguirre en el Tri
Es importante recordar que el Vasco llegó a rescatar a la Selección nacional en agosto de 2024 tras el fracaso que consumó Jaime Lozano en la Copa América. Desde entonces, registra un balance positivo de 22 partidos dirigidos, con 12 triunfos, seis empates y solo cuatro descalabros.

