Desde su llegada a inicios de 2025, Cruz Azul ha convertido al Estadio Olímpico Universitario en su fortaleza. Resultados positivos como dos superlideratos, al momento, y una Copa Campeones de la Concacaf reafirman el lugar como la casa celeste, desencadenando un interés por alargar su estadía.
Para nadie es un secreto que la llegada de los de la Noria al inmueble de los Pumas se dio luego de los múltiples problemas que el Estadio Ciudad de los Deportes tuvo con la alcaldía. Por ello, de los tres equipos locales, Cruz Azul, Atlante y América, dos buscaron un nuevo hogar.
Si bien en sus primeras jornadas como locales la afición no parecía conectar con el recinto al sur de la Ciudad de México, con el pasar de las fechas esto cambió, hasta incluso coronarse de manera internacional en esa casa y obtener un récord invicto en el estadio, superando a Pumas.
Es así como llegamos hasta este punto en el que la directiva celeste ha iniciado conversaciones para quedarse por un torneo más, hasta el inicio del Mundial 2026. Recordar que Cruz Azul tiene contrato en el Estadio Azteca y se tenía previsto su regreso, junto con América, para la siguiente campaña; sin embargo, esto tendrá que esperar.

¿Cuál es el plan de Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario?
Como ya mencionamos, la idea de los celestes es quedarse hasta mediados de 2026, en ese tiempo, Cruz azul tendría las mismas condiciones para jugar como local, como la ‘cláusula de miedo’.
Tras terminar este tiempo, el cuadro de la Noria volvería al Estadio Azteca, donde se quedaría por dos años, en lo que arranca la construcción de su propia casa. Sobre este tema se dice que al menos tres terrenos son vistos como posibilidades, apuntando a un proyecto a corto plazo.

