Las eliminatorias de la UEFA llegaron a su fin después de un largo camino y, este 18 de noviembre, quedó definida la lista completa de los 12 boletos directos que otorga esta confederación para la Copa del Mundo 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Tras una jornada llena de dramatismo, remontadas inesperadas y algunos resultados que rozaron lo épico, las últimas cinco selecciones en sellar su presencia fueron Bélgica, España, Austria, Escocia y Suiza, todas ellas líderes de sus grupos.
Cada una de estas escuadras vivió una última fecha con distintos matices: algunas con goleadas, otras con sufrimiento e incluso con tintes heroicos en los minutos finales.
España sufrió de más
Por el lado de La Roja certificó su clasificación en un duelo que por momentos se le escapaba de las manos. El conjunto dirigido por Luis de la Fuente empató 2-2 frente a Turquía en el Estadio La Cartuja de Sevilla, un partido que parecía encaminado tras el gol inicial de Dani Olmo apenas al minuto 3.
Sin embargo, los visitantes no se achicaron y lograron darle la vuelta al marcador, encendiendo las alarmas entre los miles de aficionados que abarrotaron el recinto.
Fue Mikel Oyarzabal, con un tanto sobre la hora de juego, quien devolvió la calma y aseguró el punto necesario para terminar como líder invicto del Grupo E con 16 unidades, producto de cinco triunfos y un solo empate. Turquía, pese a su gran esfuerzo, quedó relegada al segundo sitio y deberá buscar su pase en el repechaje.
En el sector J, Bélgica dejó claro por qué sigue siendo una potencia europea. A pesar de no contar con su arquero estelar, Thibaut Courtois, los Diablos Rojos arrollaron 7-1 a Liechtenstein, un resultado que les permitió amarrar el primer sitio sin complicaciones. En paralelo, Gales se ganó el derecho a disputar la repesca tras vapulear 7-0 a Macedonia del Norte en un duelo clave en la pelea por el segundo puesto.
El milagro de Glasgow
Una de las grandes sorpresas de la jornada llegó desde Glasgow. En el mítico Hampden Park, Escocia protagonizó una remontada histórica al derrotar 4-2 a Dinamarca, uno de los equipos más sólidos del continente.
Con los 90 minutos prácticamente consumidos, el llamado Ejército de Tartán anotó dos goles en tiempo de compensación para sellar una clasificación que el país no celebraba desde Francia 1998. La euforia fue total, mientras que Dinamarca tendrá que jugar el repechaje.
Austria también sufrió más de la cuenta al comenzar perdiendo frente a Bosnia y Herzegovina en Viena, pero consiguió rescatar un valioso empate 1-1 que le permitió asegurar el liderato del Grupo H. Un resultado ajustado, pero suficiente para cumplir el objetivo.
Finalmente, Suiza cerró la noche como la última selección europea en obtener su boleto directo, tras igualar a un tanto contra Kosovo en el Stadium Fadil Vokrri de Pristina. Ese punto le bastó para amarrar el primer puesto de su sector.
Así quedaron los clasificados al Mundial y al repechaje
Con ello, los 12 clasificados directos de la UEFA al Mundial 2026 son: Alemania, Escocia, Suiza, Francia, España, Portugal, Países Bajos, Austria, Noruega, Bélgica, Inglaterra y Croacia.
Por su parte, las selecciones que disputarán los últimos cuatro boletos europeos mediante el repechaje en marzo de 2026 serán: Eslovaquia, Kosovo, Dinamarca, Ucrania, Turquía, República de Irlanda, Polonia, Bosnia y Herzegovina, Rumania, Italia, Gales, Macedonia del Norte, Albania, República Checa, Irlanda del Norte y Suecia.

