La mañana de este 18 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció la implementación de una nueva plataforma de recolocación de boletos para el Mundial 2026.
Aficionados que no ocupen sus entradas podrán ponerlas en venta
El objetivo principal será evitar la reventa y garantizar que los aficionados puedan acceder a entradas a precios justos. El anuncio se realizó durante la Mañanera del Pueblo, en el marco de la estrategia Mundial Social, presentada por la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Durante su intervención, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, detalló que esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto con la FIFA, con quien se acordó habilitar un sistema oficial en el que los aficionados que ya no puedan asistir a los partidos podrán poner a la venta sus boletos sin intermediarios y con total transparencia.
“Esta plataforma servirá para que la afición que no vaya a ocupar sus entradas, las ponga disponibles en la plataforma, para que alguien más pueda adquirirlas a precios justos”, afirmó Escalante al presentar el proyecto.
El procurador también destacó que, gracias a esta coordinación, la FIFA accedió a que los boletos se comercialicen en una plataforma en español y en pesos mexicanos, lo que facilitará su compra y reducirá riesgos para los consumidores.
Iván Escalante explicó que este esfuerzo forma parte del plan integral de la Profeco rumbo a la Copa del Mundo, compuesto por cuatro ejes: prevención, disuasión, protección y comunicación.
Entre las acciones contempladas se incluyen operativos de verificación, módulos de atención en aeropuertos y estadios, monitoreo de publicidad engañosa y la herramienta especial Quién es Quién en el Mundial, que mostrará precios de productos de alta demanda.
Finalmente, anunció la próxima publicación de una edición especial de la Revista del Consumidor dedicada al Mundial 2026 y reiteró el compromiso de la institución para proteger a los aficionados. “Tengan por seguro… que estaremos para defender y garantizar los derechos de las personas consumidoras”, subrayó.

