La última Fecha FIFA del año dejó completamente definidas las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026 y, con ello, también quedaron establecidos los bombos para el sorteo mundialista.
Tras concluir los clasificatorios de las diferentes confederaciones, 42 de las 48 selecciones participantes ya tienen asegurado su boleto, mientras que las seis restantes surgirán de los repechajes pendientes: dos saldrán del repechaje intercontinental que se celebrará en Guadalajara y Monterrey, y los otros cuatro provendrán de la repesca de la UEFA.
Estos seis equipos irán directamente al bombo cuatro, sin importar el lugar que ocupen en el ranking de la FIFA, debido al formato y los tiempos de definición.
México evitará enfrentar a potencias en la primera ronda
Como anfitriones, México, Estados Unidos y Canadá serán automáticamente cabezas de serie, lo que les garantiza evitar enfrentarse en la fase de grupos con potencias mundiales como Argentina, campeona vigente, y España, que aseguró su presencia en el torneo en su más reciente duelo.
Esta ventaja estratégica podría ser determinante para el desempeño de los tres anfitriones en la primera ronda, especialmente considerando el histórico crecimiento competitivo de las selecciones europeas y sudamericanas.
A este grupo de cabezas de serie también se suman las selecciones mejor posicionadas en el ranking FIFA: Brasil, Inglaterra, Francia, Portugal, Países Bajos, Alemania y Bélgica, conformando así un bombo estelar repleto de favoritas al título y con amplia tradición mundialista.
Este Mundial marcará una nueva era al convertirse en el primero con 48 selecciones, lo que implica un cambio sustancial en el formato: se pasará de los tradicionales ocho grupos a 12 sectores, cada uno con cuatro integrantes. Este incremento no solo amplía la representación global, sino que también modifica dinámicas tácticas, logísticas y competitivas.
El sorteo de grupos se llevará a cabo el 5 de diciembre en Washington, donde además se aplicará la norma que impide que dos selecciones de la misma confederación compartan sector, una restricción que incrementa las posibilidades de emparejamientos inéditos y eleva las expectativas rumbo al camino final hacia el Mundial de Norteamérica.
Bombo 1
Estados Unidos
México
Canadá
Argentina
Brasil
Inglaterra
Francia
Portugal
Países Bajos
Alemania
Bélgica
España
BOMBO 2
Croacia
Marruecos
Colombia
Uruguay
Senegal
Suiza
Japón
Irán
Corea del Sur
Ecuador
Austria
Australia
BOMBO 3
Noruega
Panamá
Egipto
Argelia
Escocia
Paraguay
Túnez
Costa de Marfil
Uzbekistán
Qatar
Arabia Saudita
Sudáfrica
BOMBO 4
Jordania
Cabo Verde
Ghana
Curazao
Haití
Nueva Zelanda
Repechaje Europa 1
Repechaje Europa 2
Repechaje Europa 3
Repechaje Europa 4
Repechaje Intercontinental 1
Repechaje Intercontinental 2

