MetroSports

Así es el formato para el sorteo del Mundial: ¿Argentina y España se enfrentarán hasta la final?

La FIFA dio a conocer cómo será el procedimiento para conocer los 12 grupos en el sorteo que se realizará en Washington

Sorteo Mundial 2026
Sorteo Mundial 2026

A menos de 200 días para el arranque de la Copa del Mundo 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, la FIFA dio a conocer el procedimiento oficial del sorteo que se celebrará el próximo 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington.

El organismo rector del futbol mundial detalló en un comunicado cómo se conformarán los doce grupos de cuatro selecciones para la primera fase de este histórico torneo, que será el primero con un total de 48 participantes.

42 de las 48 selecciones ya están clasificadas y serán distribuidas en cuatro bombos de acuerdo con la Clasificación Mundial FIFA del 19 de noviembre del presente año.

Así quedaron los bombos

México, Canadá y Estados Unidos, al ser anfitriones, partirán como cabezas de serie en el bombo 1, acompañados por las nueve selecciones mejor ubicadas en el ranking, es decir, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

El bombo 2 contará con selecciones de gran nivel que también son potencias como Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón y Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia. Mientras tanto, el bombo 3 incluirá a Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudita y Sudáfrica.

Finalmente, el bombo 4 estará compuesto por equipos como Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití y Nueva Zelanda, además de las cuatro naciones que clasifiquen vía repesca de la UEFA y dos más provenientes del repechaje intercontinental de la FIFA.

Bombos para el sorteo del Mundial 2026.
Bombos para el sorteo del Mundial 2026. Foto: FIFA

¿Cómo funciona el formato?

El sorteo se realizará comenzando por el bombo 1, avanzando de forma secuencial hasta el 4. También, se mantendrá una regla fundamental: ningún grupo podrá tener dos representativos de la misma confederación, excepto la UEFA, que contará con 16 países y podrá tener un máximo de dos.

Esto significa que México, que será cabeza del sector A, no podrá medirse ante rivales de la Concacaf durante la primera ronda. El calendario detallado con sedes y horarios de los partidos se publicará el 6 de diciembre.

Por lo pronto, México ya tiene asegurado el privilegio de inaugurar la Copa del Mundo el 11 de junio de 2026, y su rival en ese duelo saldrá directamente del bombo 3, lo que anticipa un debut exigente para el Tricolor.

España y Argentina podrían enfrentarse hasta la final

Una de las novedades más destacadas del procedimiento es la restricción aplicada a las cuatro primeras selecciones del ranking. En esta ocasión, la FIFA dividirá el calendario en dos cuadros distintos hasta semifinales y, para evitar que los equipos más fuertes se crucen antes de tiempo, ubicará a España (1 del ranking) y Argentina (2) en lados opuestos. Lo mismo ocurrirá con Francia (3) e Inglaterra (4).

Esto significa que, si cada una termina como líder de su grupo, no podrían enfrentarse antes de la final, asegurando un camino más equilibrado y competitivo en las rondas eliminatorias.

       

Tags

     

Lo Último