La FIFA dio un paso clave rumbo al Mundial 2026 al revelar la conformación de los bombos para el sorteo de grupos, un anuncio que redefine las posibilidades del torneo.
Cómo era de esperarse, México mantiene el privilegio por ser cabeza de serie y se coloca en el bombo 1, junto a las demás sedes anfitrionas: Estados Unidos y Canadá.
Por lo que esto le da una ventaja al combinado nacional para evitar cruzarse con equipos de alto renombre.
Bombo 1
Estados Unidos, Canadá, México, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Bombo 2
Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.
Bombo 3
Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.
Bombo 4
Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, (en espera repechajes de Europa e intercontinental)
¿Qué potencias no podrá enfrentar?
Conociendo el bombo dónde se encuentra México, se salvaría de enfrentar a grandes potencias en la fase de grupos, unas de ellas Argentina, quienes son un rival fuerte para el Tri, así como España.
Evitar a estas potencias significa que, en una fase de grupos, México tiene una ventana más amplia para construir un buen arranque, sin tener que medirse desde el inicio con equipos que históricamente son difíciles para el Tri.
Equipos que podrían enfrentar
Sin embargo, no todo el camino será fácil, ya que corren el riesgos de enfrentarse ante rivales complicados de otros bombos.
En el bombo 2, un escenario difícil sería enfrentar a Uruguay, que suele tener partidos intensos y con mucha tradición mundialista.
En el bombo 3, podría tocarle Noruega, con jugadores de alto nivel como Erling Haaland un escenario que podría complicar su estancia en el torneo.
En el bombo 4, un rival explosivo sería Ghana, conocida por su físico y velocidad.
El sorteo de grupos para la Copa del Mundo 2026 se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025, en el Kennedy Center de Washington, D.C.
En México, la ceremonia arrancará a las 11:00 horas, tiempo del centro de México y se podrá ver a través del Canal 2, Canal 5, TUDN y la plataforma de streaming Vix.

