A menos de 200 días para el arranque de la Copa del Mundo 2026, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que su administración destinará más de mil millones de pesos a los estados de Jalisco y Nuevo León, así como a la Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer la infraestructura de las sedes que recibirán partidos del torneo más importante del futbol.
¿Para qué se destinarán los recursos?
El anuncio se dio durante su conferencia de prensa mañanera de este 27 de noviembre, donde la jefa del Ejecutivo respondió a una pregunta expresa de Publimetro México sobre las inversiones que se realizarán en materia de transporte, movilidad y entrega de recursos para garantizar que las ciudades sede estén preparadas para recibir a miles de aficionados.
Sheinbaum explicó que existe un compromiso federal para apoyar de manera directa a estas entidades, principalmente en proyectos de movilidad masiva, modernización de líneas de metro y ampliación del transporte público.
“Me comprometí con ellos a que iba a haber una aportación del Gobierno de México entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para cada entidad. ¿Para qué son? Para la infraestructura, para los metros en el caso de Monterrey, en el caso de la ciudad y para transporte público principalmente y movilidad”, señaló la mandataria.
Asimismo, reconoció que este año no fue posible cumplir con la entrega de dichos recursos, pero aclaró que el apoyo llegará a partir del próximo año. “Este año ya no pudimos cumplir con ese compromiso, pero lo estaremos cumpliendo para el próximo año. Por ejemplo, la línea dos del metro es lo que nos pidió Clara, en el caso de Jalisco la 5, y en el caso de Nuevo León, la 4 y la 6”, detalló.
La presidenta también habló sobre el avance en los proyectos ferroviarios que su administración impulsa en distintas regiones del país. “Además de que, como saben, estamos construyendo los trenes. No van a estar listos para el Mundial, pero esperemos un avance muy importante para el 2027. Tren Ciudad México-Querétaro, Ciudad de México-Pachuca y estamos avanzando en Querétaro-Irapuato, Irapuato-León, Guadalajara-Irapuato, eso es lo que estamos trabajando. En el caso de Nuevo León, el tren que ya se está construyendo de Saltillo, Coahuila hasta Nuevo Laredo pasando por Nuevo León”, sentenció.
Con estas inversiones, el Gobierno de México busca garantizar que las sedes mundialistas cuenten con la infraestructura necesaria para recibir a millones de visitantes durante el Mundial 2026, uno de los eventos deportivos más importantes en la historia del país, principalmente si se toma en cuenta que será la primera nación que albergará dicho torneo por tercera ocasión.

