Comprar o rentar una propiedad es una decisión importante que se debe tomar con mucha responsabilidad, ya que será el lugar donde pases gran parte de tu vida, por lo que tiene que ser un lugar cómodo y tranquilo para ti y tus seres queridos.
Actualmente, gracias a la tecnología que impera en la sociedad, la elección de un inmueble es cada vez menos complicado, pues de acuerdo con el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 71.7 millones de personas se han dado a la tarea de buscar propiedades a través de internet.
Por tal motivo, a continuación te compartimos cinco plataformas digitales de confianza en las que puedes apoyarte si estás buscando comprar o rentar una casa en este Buen Fin 2024. Asimismo, te presentamos algunos tips y recomendaciones para facilitar tu experiencia.
¿Cómo hacer una elección correcta?
Ya sea que cuentes con el incentivo para adquirir una propiedad al contado, solo deberás preocuparte por la ubicación y la modernidad de la vivienda, ya que esto ayudará a que no pierda valor inmobiliario en caso de que decidas venderla en un futuro. Si estás planeando pedir un crédito hipotecario, tendrás que tomar en cuenta el sueldo que percibes, puesto que con base a ello, podrás obtener diferentes tipos de financiamiento, ya que de esto dependerá cuánto dinero te prestarán, por lo que debes tener buen historial crediticio.
Si estás pensando en pedir un préstamo en Infonavit, es importante que conozcas que, para hacerlo, necesitas un mínimo de 1080 puntos, los cuales se acumulan con el sueldo que tengas y las aportaciones que hace tu patrón, por lo que tendrás que consultar tu estatus con dicha institución, que te presta un máximo de 2 millones 716 mil 334.54 pesos, en un plazo de pago no mayor a 30 años.
Plataformas
1. Yave. Si lo que buscas es un financiamiento de manera rápida y sencilla para comprar una propiedad, esta aplicación es la ideal para ti, ya que te ofrece tasas más bajas a las de la banca tradicional, así como un proceso totalmente en línea. Además, te permite tener la preaprobación de tu crédito hipotecario en cuestión de minutos y la oportunidad de firmar tu nueva casa hasta en un mes, por lo que el proceso resulta tres veces más rápido que un crédito otorgado por los bancos. Esta compañía está regulada por la Condusef y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, lo que te brinda una mayor seguridad.
2. La Haus. Resulta ideal para aquellos que buscan una vivienda con las más recientes tendencias tecnológicas y arquitectónicas, ya que te brinda información sobre nuevas oportunidades de inversión en casas modernas y sustentables. La ventaja de esta plataforma es que cuenta con un catálogo extenso con propiedades completamente nuevas en diferentes ciudades de México. Además, te facilita tu búsqueda de acuerdo a lo que necesites, desde filtraciones de ubicación y número de recámaras, hasta el tiempo estimado para realizar tu mudanza.
3.Homie. Con esta plataforma olvídate de las malas experiencias, ya que su especialidad es la agilidad y seguridad en el proceso de arrendamiento. Además, el protocolo es 100% digital y no requerirás de ningún aval para rentar una propiedad, lo que garantiza una experiencia confiable para sus arrendadores e inquilinos.
4. Roomie México. Si lo que quieres es rentar un cuarto o compartir una casa, esta plataforma te ayuda a conectar con personas que también compartan tus mismos intereses e incluso estilos de vida, además de ofrecerte un espacio cómodo y accesible. Para brindarte mayor seguridad, los usuarios de Roomie tienen que verificar su identidad, lo que proporciona una experiencia confiable a quienes la usan.
5.Inmuebles 24. Es una de las principales plataformas de compra-venta del mercado, ofreciéndote propiedades que se ajustan a tus gustos y necesidades. Además, cuenta con un catálogo extenso de casas y departamentos en las principales ciudades del país. Sus más de 8 millones de usuarios, así como su proceso de verificación, resultan una opción segura para que elijas tu próxima vivienda.
Las claves:
-Financiamiento. En caso de que necesites un crédito hipotecario, tendrás que considerar las tasas de interés y facilidades de pago, por lo que deberás comparar diferentes opciones.
-Presupuesto. Toma en cuenta los ahorros que tienes, así como tu salario mensual para elegir una compra que se adapte a tus necesidades y evitar que no te quedes en ceros, tu bolsillo lo agradecerá.
-Ubicación. Debes comparar el tiempo de traslado que te harías desde el lugar donde planeas vivir a tu trabajo, o a los sitios que frecuentes normalmente, así como una fácil accesibilidad vial.
-Seguridad. Vivir en un lugar con zonas de poco riesgo por desastres naturales o inseguridad, te darán una mayor tranquilidad y comodidad.