El automóvil ha evolucionado de ser simplemente un medio de transporte a convertirse en una extensión de nuestra vida digital y personal. Sin embargo, no es necesario comprar un vehículo del año para disfrutar de la comodidad y seguridad que ofrece la tecnología moderna.
Hoy en día, el mercado de accesorios automotrices ofrece una gama de gadgets inteligentes diseñados para actualizar cualquier modelo, transformando el viaje diario en una experiencia más segura, conectada y placentera.

Estos dispositivos, que a menudo ven descuentos en temporadas de ofertas, han dejado de ser un lujo para convertirse en aliados indispensables. Aquí exploramos los accesorios clave en los que vale la pena invertir.
1. Seguridad y evidencia: la dash cam
Considerada por muchos como la inversión más importante, la cámara de tablero o dash cam es un testigo imparcial en el caótico tráfico urbano. Estos dispositivos graban continuamente lo que sucede frente al vehículo. Su utilidad es invaluable en caso de accidentes, funcionando como evidencia crucial para las aseguradoras o para deslindar responsabilidades. Modelos más avanzados incluyen GPS para registrar la ubicación y velocidad, modo de estacionamiento que se activa con el movimiento y visión nocturna, ofreciendo tranquilidad las 24 horas del día.
2. Conectividad sin distracciones: soportes y cargadores
El smartphone es el centro de navegación, música y comunicación, pero su uso incorrecto es un riesgo mayor al volante. Un soporte para teléfono es fundamental. Permite visualizar aplicaciones como Waze o Google Maps de forma segura, manteniendo las manos en el volante y la vista al frente.
Este accesorio debe ir acompañado de un sistema de carga eficiente. Los cargadores rápidos para el puerto de 12V son vitales para que la batería no se agote en medio de un trayecto importante. Para los autos más modernos, las bases de carga inalámbrica ofrecen una solución limpia y sin cables.
3. Modernizando el audio: transmisores bluetooth
Para aquellos con vehículos de modelos anteriores que no cuentan con conectividad Bluetooth o puertos USB, los transmisores FM son la solución mágica. Este pequeño gadget se conecta al encendedor y enlaza el audio del teléfono a una frecuencia de radio FM vacía, permitiendo escuchar Spotify, podcasts o recibir llamadas a través de las bocinas del auto.
4. Asistentes de estacionamiento y monitoreo
Estacionarse en paralelo o en reversa sigue siendo el estrés de muchos conductores. Si el auto no los incluye de fábrica, es fácil instalar kits de sensores de reversa, que alertan con sonidos la proximidad de objetos. Más avanzada aún es la instalación de una cámara de reversa, que se puede conectar a una pantalla en el espejo retrovisor o al estéreo.
Asimismo, los localizadores GPS compactos ofrecen una capa extra de seguridad antirrobo, permitiendo saber la ubicación del vehículo en tiempo real desde una aplicación móvil.
Invertir en estos gadgets es una actualización directa a la seguridad y funcionalidad del vehículo, demostrando que no se necesita el último modelo para tener un manejo inteligente.
Al año se estima que los propietarios de autos en México destinaron 19 mil 560 millones de pesos a los servicios de postventa y mantenimiento y la mayor parte del mercado, un 55 por ciento, se atiende en talleres independientes, de acuerdo con un estudio de JD Power.

