El drama y suspenso reinan en la serie “La venganza de las Juanas”, disponible para la plataforma Netflix desde este 6 de octubre. El público ha reaccionado con tanto estusiasmo que los productores no descartan una segunda temporada para esta historia.
Zulia Vega, Renata Torni, Oka Giner y Sofía Engberg dan vida a los personajes principales. Tal como la telenovela de los noventa, las cinco mujeres descubrirán que compartem una extraña marca de nacimiento, por lo que comenzarán a indagar sobre su padre y un misterioso suceso del pasado. Carlos Ponce, Federico Espejo y Carlos Athié las acompañan.
El público ha reaccionado con emoción, también con halagos hacia las actuaciones y la producción, según los comentarios dejados en la plataforma. “No es una telenovela. Es más una serie al uso con una factura en la producción brutal. Al nivel de muchas españolas de muy buena producción, incluso mejor. Parece cine. Brutal interpretación de Zuria Vega y no solo... La fotografía, la iluminación, los encuadres, la ingeniosidad también. Solo por ver Mexico C.D. en ella ya vale la pena...”.
Renata Norni, quien interpreta a “Juana Valentina”, aseguró que esta historia sorprenderá también a quienes han visto las otras versiones. “No se imaginan lo que vienen en esta remake, es una historia totalmente nueva que... lo único que podría decir que tiene igual que la anterior es la base, pero esto es un thriller a todo lo que da, las otras versiones estaban enfocadas al amor, la comedia, esto es completamente diferente”.
Zuria, quien hace de Juana Manuela, aseguró que se trata de una reimaginación de la historia original, por lo que aquellos que no vieron las versiones anteriores podrán disfrutar de “La venganza de las Juanas”. La actriz agregó que es una historia contemporánea que toca mucho temas actuales, incluyendo la violencia de género y el feminicidio. “La puedes ver como si no hubieran existido las otras Juanas, sin faltar el respeto a la historia, porque muchas generaciones no conocieron las Juanas”, expresó en conversación con Maxime Woodside.
Más allá de la acción y el suspenso, Vega aseguró que es un thriller que invita a la empatía con la mujer, “a entender que somos diferentes, nos vemos diferente, solucionamos distinto, creo que es algo que ya está en las chavas de ahora, y ahora puede llevarse a Netflix que va a 190 países”, dijo destacando el alcance de estas producciones.
Son muchas las anécdotas detrás de cámaras, en especial durante las escenas de acción. Zuria Vega recordó la grabación de escenas con tiro al arco, la cual pidió hacer sin trucos. “Obviamente en mi vida había lanzado flechas. Total, viene toda la toma abierta, las Juanas atrás, otros personajes, toda la producción ahí, y bueno salió la flecha al centro”, recordó entre risas.
Oka Giner, quien da vida a “Juana Caridad”, recordó también la escena en el funeral. “Yo me había estado preparando para esa escena porque además la muerte de mi papá fue reciente. Yo hasta le pedí quedarme en el proyecto, no te voy a pedir a venir a pedir cosas cada dos días, pero sí que la estoy pasando mal”, recordó que conversó.
La actriz además se sintió intrigada por su escogencia para el personaje de religiosa, el primero en su carrera. Pepe Castro, el director, le contó que todo fue idea de Roberto Stopello, vicepresidente de contenidos de Netflix para Latinoamérica. El equipo terminó dibujando sobre una de sus fotografías los hábitos de monja. “Al final creo que mi papá estuvo muy presente en este proyecto, en todo sentido, toda mi actuación, mi preparación se la dediqué a él”.
La venganza de las Juanas es uno de los estrenos de la plataforma de streaming Netflix para comenzar octubre. También están disponibles “Hay alguien en tu casa”, “Pretty Smart”, “Cuentos lúgubres del reino de Grimm”, “Escapa del Undertaker”, “Rencor” y “Mi hermano, mi hermana”.