Alfonso Zayas, falleció a principios de octubre a los 80 años, víctima de un paro respiratorio. El comediante mexicano dejó un gran legado en el cine y la televisión. Para rendirle un homenaje se proyectan algunas de las películas que protagonizó dentro de un programa especial en el Teatro Metropólitan en la Ciudad de México.
Alfonso Zayas, murió saliendo del hospital con un permiso especial de los médicos para festejar su cumpleaños rodeado de sus hijos. El actor, se hizo famoso por su participación en el llamado cine de ficheras, donde reinaba la picardía mexicana y el albur de la también conocida como sexy comedia.
Rafael Inclán guarda grandes momentos personales y profesionales con Alfonso Zayas, con quien compartió un gran número de películas; además de lazos de sangre al ser primos.
“Se extraña en el foro y en la vida. Alfonso era una gente con un sentido del humor muy padre y especial, los que convivimos con él por años, sabemos y sentimos mucho la pérdida del querido Alfonzo Zayas. Hicimos varias cintas, pero la que quedaron muy fijas en mí y en el público son las que se llamaban La pulquería 1, 2 y 3 son las que más me gustaban por estar con Alfonso en escena”, platicó Rafael Inclán.
La muerte del popular actor que marcó una etapa del cine mexicano, se dio sin un homenaje oficial.
[ 3 formas de comer pollo que son saludables, rápidas y muy deliciosas ]
“Hubo tantas anécdotas, éramos puros actores cómicos, imagínate la cantidad de cosas porque nos llevábamos fuerte. Me acuerdo de la persona, de su esencia, Alfonso estuvo 11 años en el programa La criada bien criada con María Victoria; empezó en Telesistema y luego hizo teatro clásico, el legado de Alfonso es muy variado y rico”, compartió Rafael Inclán.
Destacó en el teatro de revista y burlesque al conquistar al público a raudales, como un digno heredero de la carpa popular de los años 20 y 30.
“La generación para la que trabajamos fuerte, pues ya son mayores de 50 años; ojalá las generaciones jóvenes se acerquen a sus películas porque van a divertirse, igual por el humor de estas películas y las mujeres guapas, eso no pasa de moda”.
Popularidad en el cine mexicano
Sus películas fueron más exitosas que las grandes películas estadounidenses de sus tiempos, como Atracción fatal, Gremlins, Supermán, Los Intocables, entre otras.
[ #LiberaTuInspiración, la mejor forma de mejorar tu entorno ]
A pesar del cierre de las salas populares el cine busco otros caminos a través del VHS, del DVD, la televisión y últimamente el streaming, donde siguen vivas las cintas de una época del cine mexicano.
¿Dónde y cuándo ver las cintas de Alfonso Zayas?
25 pesos es el costo del boleto para ver alguna de las cintas del comediante mexicano que se proyectan en el Teatro Metropólitan hasta el 24 de octubre.
Los boletos están disponibles en las taquillas del teatro y en el sistema Ticketmaster.
Rafael Inclán
— “Sus películas tuvieron un fuerte éxito, Alfonso Zayas era un cómico muy arraigado en el pueblo"