Entretenimiento

Tradiciones mexicanas para Año Nuevo que no puedes pasar por alto

A pocos días de finalizar el 2021, te contamos algunas de las costumbres más curiosas del país azteca

A poco del 2022 te revelamos algunas tradiciones mexicanas Foto: Pexels (Cottonbro)

En México, la época navideña inicia mucho antes del 25 de diciembre y termina después del 1 de enero. Parte de las tradiciones, no solo incluyen deliciosos platillos reconocidos por todo el mundo, también se incorporan detalles culturales que hacen de estas fechas una temporada única.

Así como para celebrar la Navidad, hay un sinfín de tradiciones para Año Nuevo. A continuación te nombramos algunas de las más conocidas.

2022 Foto: Pexels (Cottonbro)

1. La primera se considera un ritual de abundancia para recibir el año nuevo. Se trata de colocar dos o tres velas sobre un plato con semillas, como arroz, lentejas y una rama de canela. La idea es dejar las velas encendidas durante toda la noche del 31 de diciembre y luego enterrarlo en el patio de la casa.

2. El próximo se hace para atraer la buena suerte y consiste en lanzar varias monedas a una banda con una vela en el medio y mientras pedir un deseo. Luego se llena de agua y se enciende la vela para que se cumplan las peticiones.

3. La tercera tradición está enfocada en llamar la buena fortuna. Con tan solo comer una cucharada de lentejas crudas en víspera de Año Nuevo es suficiente para atraer la prosperidad.

4. Como en varias partes de Latinoamérica, el 31 a las 12 de la noche se comen 12 uvas en los primeros segundos del año y por cada una se pide un deseo. La tradición detalla que si te toca una uva agria, significa que tendrás un mes complicado

Las 12 uvas para pedir deseos Foto: Pexels (Anna Nekrashevich)

5. Recibir el año nuevo con todo limpio es una tradición muy común pero no todo el mundo la pone en práctica. Cuando hablamos de limpieza, no solo significa bañarte, sino mantener la casa ordenada y hasta bañar a tu mascota; lo que refuerza dejar atrás el año viejo y estar preparado para un año nuevo.

6. La ropa interior también forma parte de la tradición, específicamente la de color roja si quieres pasión y amarillo para atraer la prosperidad y el dinero. De lo contrario, si te interesa más la salud y el bienestar elige mejor el verde.

7. Barrer monedas es uno de los rituales que se realiza a la media noche. Consiste en abrir la puerta de su casa y barrer monedas desde afuera hacia adentro en representación de la prosperidad que deseas para el nuevo año.

8.- Por último, salir a las 12 con maletas a la calle representa que será un año llevo de viajes. Mientras más lejos vayas mucho mejor, aunque también se puede colocar la maleta en medio de una habitación y dar vueltas en círculo varias veces.

Salir con la maleta a las 12 atrae abundantes viajes en el Nuevo Año Foto: Pexels

Te puede interesar:

El Grinch: Revelan que Jim Carrey fue entrenado por la CIA para protagonizar el filmeOpens in new window ]

DV Player placeholder

Tags


Lo Último