Entretenimiento

Lalo Capetillo: “En esta carrera hay que ser genuinos y sin máscaras”

El heredero de la dinastía Capetillo-Gaytán- tiene su debut musical con el tema “Cómo me haces falta”; listo para la final de Juego de voces

Lalo Capetillo está dispuesto a marcar su propio camino en la música. Heredero del talento de sus padres: Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, ahora hace su debut musical con el primer sencillo Cómo me haces falta.

“La gente ha recibido muy bien la canción, no me alcanzan las palabras para agradecer, porque es un proyecto que llevamos trabajando desde hace tres años; casualmente, la canción Cómo me haces falta es la primera que escribimos a lo largo de este caminar”, compartió Lalo Capetillo Gaytán.

Con la idea de no seguir los patrones actuales de la industria, sino hacer lo que nazca de forma orgánica, el cantante habló sobre su proyecto.

Publicidad

”Hoy en día suena mucho el regional mexicano, el rap y lo urbano, pero lo importante es ser fiel a lo que uno quiere en su sonido y esencia. Al final del día, aunque hoy estén muy fuertes los corridos tumbados o los corridos felices, el chiste es no seguir un patrón de moda, sino lo que a uno le gusta, porque con eso va a defender el proyecto”, explicó.

El hijo mayor de Biby y Eduardo se encuentra de estreno, pues recientemente lanzó su primer sencillo -bajo el género regional mexicano, y dejó en claro cuál es su misión.

“Desde el momento uno he tenido claro lo que quiero y cómo llevar el proyecto. A nivel musical, lo que quiero hacer es tener un tema de nostalgia, esta rola tiene tintes de mariachi y remonta al mariachi que escuchábamos hace años, pero moderno. Estamos haciendo cumbias para jugar con el pasado en el presente. Intento buscar letras con historias bonitas, letras que provoquen con respeto en al amor y desamor”, agregó.


Con la intención de conquistar a través de sus canciones, señaló que ha tenido que ir contra corriente con algunos prejuicios, “Juego de voces nos dio la oportunidad de que la gente nos conociera como somos, porque si es alguien es mamón, pues será mamón ahí en el programa. Si alguien es chido o pesado, así será en todo momento. Cuando tienes una cámara todo el tiempo encima de ti, como en Juegos de voces no puedes ocultar realmente quién eres, eso está padre, porque luego hay una interpretación o piensan que a lo mejor yo soy alguien pesado o mala onda; así que me dio gusto mostrar que soy una persona que no le gusta tener problemas con nadie, eso me gustó”.

Relevo generacional

Lalo Capetillo ha estado bajo los reflectores desde su nacimiento, por lo que conoce cómo es esta industria. El programa Juego de voces, que termina este domingo, representó para el cantante un proyecto que fue una especie de carta de presentación para los herederos de algunas de las dinastías musicales más importantes en México.

“Estamos en una carrera de tantos artistas, por lo que hay que ser genuinos y sin máscaras. Se viene el final de Juego de voces y tengo una opinión muy rara, porque por un lado estoy contento de que fue un gran proyecto que obtuvo una palomita. Por otro lado, estoy triste porque se acaba y puedo decirte que  hicimos una bonita familia. Ahora, depende de la gente escuchar a estas nuevas generaciones, porque somos cantante que trabajamos para la gente”, concluyó.


¿Dónde ver la final de Juego de voces?

  • Domingo 26 de mayo.
  • Horario: 18:00 horas.
  • Canal de transmisión: La Estrellas, de Televisa.

PUBLIMETRO TV:

Publicidad

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último