Entretenimiento

Influencer va a los tacos trend de CDMX y acaba en el hospital

El creador de contenido Stevens Bermúdez, más conocido como TecnoStevens, fue a cenar a una de las sucursales de la Taquería Orinoco y terminó hospitalizad

Suele ser muy común que los extranjeros que llegan a México se lancen por unos tacos y más común es ahora cuando cientos de visitantes acuden a las taquerías más solicitadas en la Ciudad de México y ahora más que han comenzado a recibir reconocimientos gastronómicos internacionales como el que acaba de ser otorgado por la Guía Michelin a la taquería El Califa de León. Una de esas taquerías muy solicitadas por el público que frecuenta las áreas de recreación nocturna de la Alcaldía Cuauhtémoc es la Taquería Orinoco. Este establecimiento, en el que siempre hay filas para poder degustar alguno de sus productos, es muy demandado especialmente por turistas de todo tipo pero especialmente por los internacionales . Eso fue lo que hizo TecnoStevens la semana pasada cuando acudió a la capital mexicana a la presentación de unos autos de origen asiático.

Quizá no conocía “la venganza de Moctezuma”, pero no está de más tomar precauciones y más cuando uno llega desde el extranjero. El caso es que Stevens fue a cenar a los tacos Orinoco y acabó atascado de tacos, sin embargo a las pocas horas comenzó a sentirse mal y no sabía a qué achacarlo ¿la altura, el cansancio o la comida?

“No soy el único que de Panamá que ha ido a Orinoco y se enferma. Tengo otro amigo con el que casualmente hablaba ayer y regresó igual de la taquería”, expresó el tecno influencer.

Publicidad

Al final el creador de contenido acabó en el hospital como consecuencia de una gastroenteritis bacteriana. Y aunque fue una breve escala, Stevens ya se encuentra recuperado pero el recuerdo de los tacos trends de la Ciudad de México no será muy bueno.

Tipos de gastroenteritis bacteriana

La gastroenteritis bacteriana es una inflamación del tracto gastrointestinal, que incluye el estómago y los intestinos, causada por infecciones bacterianas. Esta condición se caracteriza por síntomas como diarrea, dolor abdominal, náuseas, vómitos y, en algunos casos, fiebre. Las bacterias responsables de la gastroenteritis pueden variar, pero las más comunes incluyen:

  • Escherichia coli (E. coli): Algunas cepas de esta bacteria, especialmente la E. coli O157:H7, pueden causar infecciones graves con síntomas severos.
  • Salmonella: Se encuentra comúnmente en productos de origen animal, como aves de corral, huevos y productos lácteos no pasteurizados.
  • Campylobacter: Esta bacteria se transmite a menudo a través de carne de aves de corral cruda o mal cocida, agua no tratada y leche no pasteurizada.
  • Shigella: Se propaga principalmente a través del contacto con agua contaminada o alimentos mal manipulados.
  • Vibrio cholerae: Causa el cólera, una infección intestinal grave que se contrae principalmente a través de agua contaminada.

Producción de Gastroenteritis Bacteriana

La gastroenteritis bacteriana puede producirse por varias razones, incluyendo:

  • Consumo de alimentos o agua contaminada: El consumo de alimentos o agua contaminados con bacterias patógenas es una de las causas más comunes.
  • Mala manipulación de alimentos: La falta de higiene en la preparación de alimentos puede llevar a la contaminación bacteriana.
  • Contactos con personas infectadas: El contacto cercano con personas que ya están infectadas puede propagar la infección.
  • Condiciones sanitarias deficientes: Vivir o estar en lugares con malas condiciones sanitarias puede aumentar el riesgo de contraer infecciones bacterianas.

Prevención

Para prevenir la gastroenteritis bacteriana, es importante seguir prácticas de higiene adecuadas, como:

  • Lavar bien las manos con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
  • Cocinar bien los alimentos, especialmente la carne, el pollo y los huevos.
  • Evitar el consumo de productos lácteos no pasteurizados.
  • Beber agua segura y tratada.
  • Mantener limpias las superficies de la cocina y los utensilios utilizados para preparar alimentos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último