Entretenimiento

La Mala Rodríguez estrena Un mundo raro: “voy a subastar una noche conmigo”

La rapera española irrumpe la escena musical con su nuevo álbum. Reveló su decepción de OnlyFans: “no lo hagáis, eso no te empodera, porque el que se empodera es el que paga”.

La rapera española platicó con Publimetro.
La Mala Rodríguez regresa con el nuevo álbum "Un mundo raro" (Foto: Cortesía.)

Desde sus inicios, La Mala Rodríguez se ha convertido en un referente en la escena urbana y se ha posicionado como la líder femenina del rap con su toque de flamenco en la voz y poesía sin límites.

La Mala Rodríguez se conectó desde un pequeño café en el centro de Madrid para charlar sobre su nuevo disco Un mundo raro. También, de cómo le tocó abrir el camino de las mujeres en los festivales en Latinoamérica, su decepción de Only Fans, pero sobre todo de la nueva etapa que vive a nivel personal y profesional.

“Liberación en tres actos” así se presenta la rapera española con su nuevo álbum, en el que mezcla ritmos y emociones. Cada palabra es un disparo desde las entrañas de las experiencias de la artista. Publimetro tuvo la oportunidad de escuchar todo el disco que resultó un viaje sonoro con una alegoría a la libertad.

La rapera española platicó con Publimetro.
La Mala Rodríguez regresa con el nuevo álbum "Un mundo raro" (Foto: Cortesía.)

¿Qué marca este nuevo disco en La Mala Rodríguez?

— Creo que la experimentación, es algo que nunca va a dejar de estar ahí, porque siempre me gusta estar probando cosas. Personalmente me siento muy en paz, me siento por primera vez, pues madura. Antes, no me atrevía a soltarme, ahora mismo, me siento en control.

Trece temas conforman el álbum, ¿fue liberador?

— Es como una película, porque cuando yo cierro los ojos veo todo lo que está pasando. Me imagino el primer momento que es como una onda así rollo ambigua, como la película de la celda. Me imagino una mujer en una habitación que tiene que tomar una decisión, pero es muy dolorosa tomar esa decisión porque no entiende por qué tiene que tomarla, y se queda con el cuerpo malo. En la segunda canción se enfada, grita y se vuelve loca. Luego ya entiende que forma parte del sistema y tiene que armarse y defenderse. Después empieza como a envalentonarse, a creerse más que nadie. Luego empieza a buscar dentro porque se siente vacía; enseguida busca el valor porque ya se le han olvidado los valores. Luego busca su deseo porque está perdida con las historias que le cuentan, no encuentra su propio deseo. Hay un montón de movidas. Siente la traición, sufre por la traición. Pasan muchas cosas en esta historia y hasta que no se pide perdón a ella misma, no descansa. Cuando llega la canción que se llama Feliz y dice me pido perdón por todas las veces que no pude ser feliz, es cuando como que te desnudas. Y termina con Casi nada, que es la paz, esta parte mía de mi infancia y con una parte reciente, pero como que a lo mejor me tenía detenida esa niña, esa cosa que viví de niña me tenía muy detenida y no podía dar el paso.

“Me gusta estar en mi casa. Me gusta estar también sola, pero me gusta estar en mi cuevecita. No me gusta la mentira, vivimos rodeados de mentiras y eso no me gusta”.

—  La Mala Rodríguez

Te hemos visto en varias etapas en tu carrera, ¿cambió al ser madre?

— He madurado, le voy a dar importancia a las cosas que las tengan y las que no... ¡Fuera! Pero ha sido un viaje súper loco encontrar todas las piezas de este puzzle, de esta historia, porque te juro que lo necesitaba contar para poder sanarme, para poder salir, porque me sentía como en una jaula. Ahora, me siento en paz por eso termino con Casi nada que acaba con la voz de Romina, que es mi hija. Al final, la familia te ubica. También tengo un nuevo mensaje para las nuevas generaciones, porque es importante darle unos valores a la gente joven, niñas de 5 o 6 años que están escuchando y están viendo todo. Yo quiero que ella (mi hija) sea mejor que yo.

¿Qué le puede decir María Rodríguez Garrido a La Mala Rodríguez?

— Nos enfrentamos frecuentemente (risas). Siento que cada vez, La Mala es más Mala y María es más María, que ya era hora, porque antes se mezclaban y no era bueno. En mi vida personal no lo llevaba bien, luego en la vida profesional tampoco estaba bien. Siempre he creído que María tenía que madurar, y el personaje de La Mala me ha ayudado. Entonces se lo he dejado todo el peso a La Mala, pero ya no podía más, ya tenía a María, le tocaba madurar.

¿Alguna decepción en este mundo raro?

OnlyFans, me da muchísima pena que hayamos llegado a ese punto. Mira que yo abrí OnlyFans en 2020, pero ya hace rato, ya lo cerré porque no me gustó la experiencia, porque vi cosas que no desearía no haber visto. Ya no quería participar más en eso, porque yo pensaba que era algo que yo podía controlar y que podía ser divertido, pero había tanta gente tan loca. Y mira que pensaba que yo era la más loca, pero la gente está más loca. Al final, son experiencias, pero ahora me enfocó en la subastas, porque creo que es una manera de redimirme de esa actividad. Trato de darle la vuelta a eso, porque realmente me da pena, porque también había personas lindas, pero se convirtió como en una especie de serie. No era algo no es como una editorial chiquita que tú vas a ver los dibujos, cómo van quedando.

“(OnlyFans) Se convirtió como en una mala experiencia, pero está guay tener experiencias y está guay poder decirle a las chicas: ‘no lo hagáis, eso no te empodera, porque el que se empodera es el que paga”.

—  La Mala Rodríguez

¿Te consideras una feminista?

— ¿Yo? Obvio, si yo no soy feminista, entonces quién es feminista.

¿Tienes a México en la mira?

— Tengo que ir a México, porque es mi segunda casa. Voy a ir con un show increíble, porque yo sé que ustedes son los que los mejores críticos de música y tengo que estar a la altura. Siempre quiero ir con lo mejor. Estoy deseando de poder ir a México. Les tengo muchísimo respeto y tengo muchísimas ganas de ir allí y hacer promoción, porque aprendo mucho.

Siempre te han ligado al erotismo y la sexualidad, ¿cómo se siente La Mala Rodríguez?

— Soy una mujer, este es mi cuerpo, no tiene nada malo y no me avergüenzo, porque hay muchas maneras de mirar este asunto pero nunca he creído bueno el taparlo. En mis comienzos, no quería mostrar mi imagen, mi cara, mi cuerpo, ni mi silueta porque quería que la gente conociera mi música, y no me identificara con una imagen; luego la vida me ha enseñado a reconciliarme con mi cuerpo, con mi sexualidad y con todo lo bueno de sentirte bien con tu físico y persona. Me gusta quitar los lastres de la sociedad que ponen como mensaje negativo. Hay que sentirnos bien en todas las pieles y formas, eso es bueno.

Subastará su cuerpo

El próximo 24 de mayo tendrá una listening party en una galería de arte de Madrid, “voy a subastar una noche conmigo en una habitación de un hotel que se llama Mandarín, que también hace muchas cosas con la galería de arte. Prepararé todo para poder cantar a la persona que puje para la subasta. Y todo lo que se recaude irá para Save The Children. Estoy muy contenta porque también voy a retomar el contacto, que creo que es lo más privilegiado que un artista puede ofrecer, que es su voz, su cuerpo, su tiempo y corazón. Será más exclusivo, en un tiempo donde por cinco pavos puedes verme el culo, creo que esto es mucho más valioso”.

¿Cuando se estrena Un mundo raro?

  • 24 de mayo en todas las plataformas digitales y en físico.
  • 13 canciones: Un mundo raro, Brava, Rompiendo, Peligrosa, Pagani, Valor, Ya nos conocemos, No molestar, Ángel, Quién eres tú, Feliz, Fly glu y Casi nada.

PUBLIMETRO TV:

‘No soy tan gacho como creen’: Pepe Aguilar se sincera
DV Player placeholder

Tags


Lo Último