Maná regresó a su tierra para ofrecer dos conciertos como parte del cierre de gira México Lindo y Querido 2024. La agrupación tapatía se presentó el viernes y sábado en el Estadio 3 de Marzo, ante casi 34 mil personas en los dos días.
Maná sigue conquistando corazones en sus conciertos, que ha sido una vibrante celebración de sus décadas de éxitos y su conexión especial con su público. En sus más recientes presentaciones, la banda demostró por qué es uno de los pilares del rock latinoamericano.
Los conciertos iniciaron con un estallido de energía al ritmo de clásicos como Manda una señal y Corazón espinado, mientras que momentos más emotivos llegan con baladas como Vivir sin aire y Bendita tu luz.
En cada show, Fher, Alex, Sergio y Juan dieron una muestra del orgullo mexicano, entremezclados con mensajes de unidad y amor por la música.
Cerraron con potentes interpretaciones de himnos como Me vale, En el muelle de San Blas y Rayando el sol, haciendo vibrar a todos los asistente con la producción y la descarga de pirotecnia.
Durante el concierto del sábado, el penúltimo de la gira, Fher Olvera, protagonizó varios momentos especiales, desde el agradecimiento a brigadistas jaliscienses por su trabajo para combatir los incendios en los bosques hasta “balconear” al gobernador electo Pablo Lemus e irse en contra del reguetón y Bad Bunny.
El 10 de octubre inició su gira por México con tres Auditorios Nacionales sold out; y por la alta demanda abrieron un segundo show en Guadalajara y Monterrey, así como una cuarta fecha en CDMX.
El 6 de diciembre Maná cierra el ciclo de su gira en el Palacio de los Deportes.
Fher Olvera
El vocalista de Maná realizó varias intervenciones durante los conciertos en Guadalajara, hubo memontos de seriedad al hablar de su fundación Selva Negra y el trabajo de los brigadistas en Jalisco hasta bromear con el elevado costo de las cervezas en el concierto, lo que pensaba del reguetón y Bad Bunny y hasta “balconear” al gobernador electo Pablo Lemus, a quien le dijo que vendían muy caros los instrumentos en la tienda Casa Lemus.
También llamó en ciertas partes del concierto a los tapatíos como apatíos, “son bien pinches difíciles”, señaló entre risas.
Día de Maná
El 30 de noviembre, se celebra el Día Mundial de Maná, en el que se celebra la trayectoria de la agrupación que con su música han marcado generaciones, llevando sus mensajes de amor, conciencia y esperanza a través de sus canciones.
Recuento de Maná
Lanzamiento. El 11 de octubre lanzaron su tan esperado Boxset Vol II. Incluye: Dónde Jugarán los Niños, Cuando Los Ángeles Lloran, Sueños Líquidos, Amar es Combatir y Cama Incendiada. También se encontrarán en formato digital.
Gira. Este año Maná recorrió LATAM y Europa con gran éxito reuniendo a más de 370 mil personas con su México Lindo y Querido Tour.
Europa. Se presentó por primera vez en Londres logrando sold out en el OVO Wembley Arena.
Especial. Maná encabezó, junto a artistas como Pearl Jam y Ed Sheeran, el cartel del Festival BottleRock 2024 de Napa Valley, California, uno de los más importantes en Estados Unidos. Ahí conquistó a más de 40 mil asistentes en su mayoría anglosajones.
Récord. Su residencia histórica en Los Ángeles, California vendió más de 220 mil boletos con 16 presentaciones agotadas.
Premios. Este 2024 ganaron el Premio Grupal Artista Latin Pop del Año, en Los Premios Billboard. En 2018 Obtuvieron este reconocimiento por parte del Latin Grammy en 2018: Latin Grammy Person of the Year 2018. Cuatro Grammy Awards (en categorías como Mejor Álbum de Rock Latino). Ocho Grammy Latinos, incluyendo Mejor Álbum de Rock y Mejor Canción. Más el POTY del 2018.
Reconocimientos. Maná ha recibido premios honoríficos, como una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y un reconocimiento especial por su contribución a la música latina. En total, acumulan más de 60 premios internacionales.