Madrid volvió a vestirse de gala este 27 de abril con la celebración de la XII edición de los Premios Platino, un encuentro que reunió a lo más destacado del cine y las series de habla hispana y portuguesa.
El Palacio Municipal IFEMA se transformó en un escenario de emociones, discursos memorables y celebraciones que reflejaron la vitalidad de la industria audiovisual de la región.
La conducción de la ceremonia estuvo a cargo de Aislinn Derbez y Asier Etxeandía, quienes con su carisma y complicidad lograron imprimir un ritmo ágil y entretenido a lo largo de toda la noche.

Previamente, la alfombra roja fue un espectáculo aparte, con estrellas de gran calibre desfilando ante los medios y fanáticos, entre ellas Cecilia Suárez, Carlos Baute, Ana de la Reguera, Kate del Castillo, Ilse Salas, Rodrigo Prieto, Karla Sofía Gascón, en más de 200 figuras del cine y la televisión.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Premio Platino de Honor a Eva Longoria, quien recibió un cálido homenaje por su trayectoria y por su labor como representante de la cultura latina en el mundo del entretenimiento.
Sofía Vergara la entregó la estatuilla a Longoria, quien estuvo acompañada de su marido Pepe Bastón.
La música también tuvo un lugar protagónico en la gala. Pablo Alborán presentó su más reciente sencillo y Prince Royce llevó la bachata hasta el corazón de Madrid, logrando ovaciones del público.

Los Premio Platino 2026 regresarán a Xcaret, México.
Lista de ganadores
Película iberoamericana de ficción: Ainda Estou Aquí.
Mejor dirección: Walter Salles, Ainda Estou Aquí.
Mejor comedia iberoamericana de ficción: Buscando a Coque.
Mejor interpretación masculina: Eduard Fernández, Marco.
Mejor interpretación femenina: Fernanda Torres, Ainda Estou Aquí.
Mejor interpretación masculina de reparto: Daniel Fanego, El jockey
Mejor interpretación femenina de reparto: Clara Segura, El 47.
Ópera prima de ficción: El ladrón de perros
Película documental: El Eco
Película de animación: Mariposas Negras
Música original: La habitación de a lado
Mejor guion: Amelia Mora, Arantxa Echevarria, La infiltrada.
Localizan a la bebé Judith Alejandra tras 24 horas de ser sustraída de hospital en Durango
“Algún día espero visitar el Bosque de Chapultepec”: la princesa Leonor destaca el legado mexicano en los Premios Princesa de Asturias 2025
“El ambiente se sentía pesado”, relatan testigos tras la caída de Yusvely Marianny desde un puente
Mejor dirección de montaje: La infiltrada.
Mejor dirección de arte: Pedro Páramo.
Mejor director de fotografía: La habitación de a lado
Mejor dirección de sonido: Segundo Premio.
Mejor miniserie o teleserie de ficción o documental: Cien años de soledad
Mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie: Claudio Cataño, Cien años de soledad.
Mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie: Candela Peña, El caso asunta.
Mejor interpretación masculina de reparto en miniserie o teleserie: Jairo Camargo, Cien años de soledad.
Mejor interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserie: Carmen Maura, Tierra de mujeres.
Mejor creador de serie: Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi, Patrícia Andrade, Senna.
Premio Platino al Cine y Educación en Valores: Memorias de un cuerpo que arde.



