Tras la oleada de historias del narco en el cine y la televisión, se avecina una nueva etapa en el catálogo de producciones originales: Netflix apuesta por poner en primer plano la diversidad, la dignidad y la autenticidad de las historias mexicanas.
Lejos de la narrativa centrada únicamente en el narcotráfico, la plataforma de streaming anunció una amplia oferta de series y películas hechas en México, que llegarán a su servicio este 2025, no solo en la ciudad, sino también en el interior del país, lo que permitirá una amplia exposición de distintos destinos.
Con una visión renovada sobre cómo contar la realidad nacional sin caer en la apología del delito, la vicepresidenta de Contenido de Netflix México, Carolina Leconte, explicó que la apuesta es retratar la mexicanidad desde todos sus ángulos.
“No todo es policías corruptos, no todo mundo es narco, no todo el mundo es drogadicto. Somos un montón de buenas personas, y ¿por qué no hablamos también de la dignidad, de la mexicanidad, de todas esas cosas?”
— Carolina Leconte, vicepresidenta de Contenido de Netflix México

Nuevas producciones mexicanas en el streaming en 2025
Amor de oficina
Una divertida y entrañable comedia romántica sobre las diferencias de clase en el México moderno. Él, un nepo baby; ella, una godín orgullosa. Dos mundos opuestos que colisionan con humor, competencia y, eventualmente, amor.
Creada por: Carolina Rivera
Elenco: Diego Klein, Ana González Bello, Stephanie Salas, Ana Layevska
Productores: La Granja, Fernando Sariñana
Los Corruptores
Basada en el libro de Jorge Zepeda Patterson, esta serie de suspenso sigue a cuatro amigos que descubren una red de poder y asesinato al interior del gobierno mexicano. Una crítica directa a la corrupción estructural del sistema.
Dirección: Alejandro Lozano
Elenco: Michel Brown, Zuria Vega, Osvaldo Benavides, Raúl Briones
Producción: Lemon Studios
No tengo miedo
Ambientada en Veracruz en 1986, esta serie basada en la novela de Niccolò Ammaniti sigue a un niño que descubre un oscuro secreto en su comunidad. Fútbol, pobreza y fantasmas en una historia de coming-of-age profunda y conmovedora.
Dirección: Ernesto Contreras
Elenco: Luis Alberti, Fátima Molina, Yoshira Escárrega
Producción: Alebrije
Santita
Una historia de amor y redención que desafía convenciones. María José, una mujer en silla de ruedas, enfrenta su pasado cuando el amor de su vida regresa tras dos décadas.
Dirección: Rodrigo García
Elenco: Paulina Dávila, Gael García Bernal, Ilse Salas
Producción: Panorama Entertainment

Producciones anunciadas previamente
Serpientes y Escaleras (Estreno: 14 de mayo de 2025)
Dirigida por Manolo Caro, esta comedia negra gira en torno a una prefecta escolar envuelta en un conflicto de poder entre familias influyentes. Con un elenco de primera, humor ácido y crítica social.
Protagonista: Cecilia Suárez
Dirección: Manolo Caro
Locación: Guadalajara
Las muertas
Miniserie basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia sobre las infames “Poquianchis”, asesinas seriales que aterrorizaron al México de los años 60. Una producción intensa, histórica y estremecedora.
Dirección: Luis Estrada
Elenco: Paulina Gaitán, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera
Los Gringo Hunters
Inspirada en un artículo del Washington Post, esta serie sigue a una unidad policial mexicana que captura a criminales estadounidenses en fuga. Acción, política y crítica fronteriza.
Dirección: Adrián Grünberg
Producción: Imagine Entertainment, Redrum
Elenco: Harold Torres, Mayra Hermosillo, José María Yazpik
Mal de amores
Adaptación de la novela de Ángeles Mastretta, dirigida por su hija Catalina. Una historia revolucionaria, feminista y emocionalmente compleja sobre una mujer que se niega a renunciar al amor y a sus ideales.
Protagonista: Renata Vaca
Producción: Filmadora
Me late que sí
Inspirada en el fraude del sorteo Melate de 2012. Esta serie de estilo heist combina drama, sátira política y humor ácido para retratar un México donde todo es posible… incluso ganar la lotería sin suerte.
Dirección: Federico Veiroj
Elenco: Alberto Guerra, Ana Brenda Contreras
Nadie nos vio partir
Una serie limitada basada en la novela de Tamara Trottner, sobre el secuestro de unos niños por su propio padre en el México de los años 60. Intriga familiar y lucha entre clanes poderosos.
Dirección: Lucía Puenzo
Protagonista: Tessa Ía
Pecados inconfesables
Un thriller pasional cargado de secretos, poder y venganza. Una mujer atrapada en un matrimonio abusivo idea un plan para liberarse, pero las consecuencias podrían ser fatales.
Protagonistas: Zuria Vega, Erik Hayser
Producción: Mar Abierto Productions
Con esto se confirma que Netflix México apuesta por el país, no solo en términos de producción, sino en el acompañamiento a creadores desde la fase de desarrollo.
La empresa recientemente redobló esfuerzos en guion, dirección, pruebas de tono y selección de talento para elevar el estándar de calidad.
“Estamos invirtiendo más recursos en la fase de desarrollo porque eso se refleja en mejores historias que llegan más lejos”, aseguró Leconte.
Producciones como Accidente, El secreto del río y Celda 211 ya demostraron que este enfoque da resultados, al posicionarse entre las más vistas a nivel global.