La Ciudad de México guarda múltiples rincones llenos de historia y misterio. Uno de los más emblemáticos es Tlatelolco, una colonia popular ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, conocida por su riqueza cultural y su fuerte carga histórica.
La Plaza de las Tres Culturas es uno de los lugares más representativos de la zona, escenario de hechos trascendentales en la historia de México. Desde la última y sangrienta batalla contra los mexicas, en la que según el cronista Bernal Díaz del Castillo murieron cerca de 40 mil indígenas, hasta la trágica represión del movimiento estudiantil de 1968, bajo el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, sin olvidar el devastador terremoto de 1985.
Debido a estos eventos, muchos vecinos y visitantes aseguran que la zona está impregnada de una energía extraña, como si las almas de los fallecidos aún habitaran el lugar. La sensación de presencias paranormales es frecuente entre quienes transitan por Tlatelolco.
Hospital abandonado de Tlatelolco: epicentro del misterio
En 2011, el hospital Gonzalo Castañeda del ISSSTE fue abandonado tras detectarse daños estructurales que representaban un riesgo para empleados y pacientes. Desde entonces, el edificio permanece en pie, cubierto de grafitis y convertido en un sitio de exploración para curiosos y fanáticos del terror.
Exploran hospital abandonado y captan grito escalofriante
El hospital abandonado ha ganado fama en redes sociales por ser un sitio donde, según los testimonios, “espantan” y se escuchan lamentos inexplicables. Recientemente, un video publicado por el usuario de TikTok @jama_jb se volvió viral, mostrando a un grupo de jóvenes explorando el interior del nosocomio.
Durante la grabación, los jóvenes salen corriendo repentinamente tras escuchar un grito, presuntamente proveniente de una de las salas vacías. El usuario compartió dos versiones del video: en una se escucha claramente el lamento, mientras que en la otra se colocó una canción infantil —específicamente Corre Pocoyó— para restarle dramatismo al momento.
En la descripción del clip, se puede leer:“Yo mae y mae que quería ir al hospital de Tlatelolco. (Nosotros al primer lamento que escuchamos)”, reflejando el arrepentimiento humorístico del grupo por su experiencia paranormal.