Entretenimiento

Acusan que el caso de Lupita TikTok es una cortina de humo para ocultar ecocidio de Ternium en Nuevo León

Las redes sociales han mostrado su descontento sobre la situación que ha cobrado la vida de la fauna local

Ternium y Lupita TikTok
Ternium y Lupita TikTok

El caso de Guadalupe Villalobos, mejor conocida como Lupita TikTok, ha generado gran atención en redes sociales tras el ingreso de su hija a un hospital por una emergencia médica.

La noticia fue dada a conocer por Mariana Rodríguez, presidenta del DIF Capullos y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien informó que la bebé fue hospitalizada por deshidratación severa.

Según declaraciones del padre de la menor, la pequeña presentó convulsiones y actualmente enfrenta un diagnóstico crítico, con riesgo de muerte cerebral y fallas en varios órganos.

La gravedad del estado de salud de la niña provocó indignación entre usuarios de redes sociales, aunque en los últimos días muchos comenzaron a expresar su descontento por el enfoque mediático del caso.

Lupita TikTok y Ricardo Medellín
Lupita TikTok y Ricardo Medellín Imágenes de Instagram: @lupitatiktokmx

Internautas acusan desvío de atención: Caso Lupita TikTok vs. derrame químico de Ternium

En plataformas como TikTok, usuarios han comparado la viralidad del caso de Lupita con la falta de atención al derrame químico ocurrido en la planta Ternium, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

El 17 de abril, la acerera protagonizó un desastre ambiental cuando una sustancia salió de la planta Churubusco y llegó hasta el arroyo La Talaverna, dejando una mancha rojiza que se extendió más de once kilómetros.

La Secretaría de Salud confirmó que la sustancia derramada fue cloruro ferroso, compuesto que puede provocar irritación en ojos, garganta y vías respiratorias.

Pese a que Ternium informó haber realizado tareas de limpieza, reportes del medio Info7 revelaron que aún hay rastros del químico en zonas del arroyo.

Además, científicos de Parques y Vida Silvestre investigan la muerte de fauna en la región afectada, calificando el incidente como un posible ecocidio.

Esto ha encendido las alarmas en redes sociales, donde los ciudadanos acusan al gobierno de minimizar el impacto ambiental.

Redes sociales califican el caso de Lupita TikTok como “cortina de humo”

Usuarios han comenzado a señalar que el gobierno estatal está utilizando el caso de Lupita TikTok como una “cortina de humo” para desviar la atención del desastre ambiental.

Diversos comentarios en redes aseguran que la difusión masiva del caso de la influencer opaca la tragedia ecológica provocada por Ternium.

Frases como:

  • “La esposa (de Samuel García) fue la primera en hablar de Lupita para tapar el desastre”,
  • “Por eso Mariana salió a hablar del tema viral, vaya cortina de humo”,
  • “Toda la gente de Monterrey con la cortina de humo de lo de Lupita TikTok”,

Son algunos de los comentarios que reflejan el creciente malestar social ante lo que consideran un uso mediático de una tragedia personal para encubrir un problema de salud pública y daño ambiental.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último