Después de un año de producción, Majo Aguilar lanza su proyecto más personal hasta la fecha con la llegada de ‘Mariachi Mío’. Este álbum, que fusiona géneros, reinventa la tradición del mariachi desde una perspectiva contemporánea, fusionándose a la perfección con sonidos de huapango, flamenco, rap y tumbado.
Más que una simple evolución estilística, ‘Mariachi Mío’ es una poderosa declaración de identidad, libertad creativa y orgullo cultural. Creado a lo largo de México, desde campamentos de composición en Puerto Escondido hasta sesiones en Monterrey y melodías escritas en pleno vuelo, el álbum captura un dinámico viaje artístico basado en la emoción y la experimentación.
Abriendo el álbum con claridad emocional y fuerza vocal, “Cuéntame” une a Majo Aguilar y Alex Fernández en una poderosa colaboración que une a dos de las dinastías más emblemáticas de la música mexicana. Escrita por Majo, la canción transforma el dolor de un desamor en una poderosa declaración de orgullo y amor propio.
Siguiendo la profundidad emocional, Majo Aguilar traspasa los límites musicales con “Luna Azul”, una colaboración con Santa Fe Klan, una de las voces más influyentes de la escena del rap mexicano. Combinando el mariachi tradicional con sonidos urbanos, la canción ahonda en el dolor y la añoranza del amor perdido, con ambos artistas vertiendo emoción cruda en sus actuaciones.
“Luna Azul” resalta la versatilidad de Majo y la consolida, junto con Santa Fe Klan, como pioneros en la fusión de géneros, creando una canción que conecta profundamente con los oyentes.
El viaje emocional continúa con “Que Te Vaya Bien”, el poderoso tema principal del álbum y un momento decisivo en “Mariachi Mío”. Esta interpretación en solitario muestra a Majo Aguilar en su faceta más decidida, abrazando la claridad y la fuerza ante la angustia.
En un poderoso acto de aceptación y liberación, Majo finalmente se arranca la máscara de la cara, exponiendo la verdad que ya no puede ignorar. El video refleja el arco emocional de la canción: dolor, claridad y finalmente liberación, consolidando “Que Te Vaya Bien” como no solo una canción, sino una declaración de libertad emocional.