Entretenimiento

Polsak: Habrá música nueva “cada vez que la vida nos lo permita”

La agrupación es como un universo paralelo donde somos simplemente músicos que se reencuentran

Volver a hacer música después de más de una década puede ser un acto de nostalgia, un reencuentro con la juventud o simplemente un ejercicio de creación libre. Para los integrantes de Polsak, especialmente su bajista, ha sido todo eso y algo más: una manera de reconectar con la pasión sin las presiones del pasado. Así lo expresó en entrevista en para Publimetro, Germán Genel, también conocido como Yesterman.

“Ha sido bastante cool, la neta. Es refrescante después de tanto tiempo regresar a hacer música por el puro gusto. Eso es lo que estamos haciendo con Polsak y nos ha gustado muchísimo”. La banda, que surgió hace más de diez años cuando sus integrantes se conocieron en la universidad, tuvo una primera etapa marcada por la experimentación, los ideales juveniles y un cierto rigor autoimpuesto.

Publicidad

“En ese entonces queríamos hacer algo único, rockero, tal vez ingenuamente con la idea de crear nuevos paradigmas musicales. Pero estábamos en la fiesta, en otros ambientes. El ensayo no era lo primordial, y eso se notaba. Teníamos un estudio que se llamaba El Cuartito Records y podíamos grabar todo el tiempo, pero nos poníamos trabas creativas: no hablar del amor, hacer música complicada, como si eso validara el proyecto”.

“Cada vez que la vida nos lo permita”

Después de una larga pausa y de que cada quien tomara rumbos distintos, otras ciudades, familias, trabajos, decidieron reunirse el año pasado sólo para ver qué pasaba. El resultado fue inesperado. “Nos fuimos un fin de semana a Amealco, sin pretensiones. Salieron dos canciones y decidimos grabar un video ahí mismo, en el lugar donde se compusieron. Fue algo súper bonito. Nació lo que llamamos el ‘Pacto Polsak‘: seguir haciendo esto cada vez que la vida nos lo permita”.

Hoy la banda no busca el éxito comercial. “Ya lo platicamos: no estamos detrás de la fama. Si llega, increíble, pero lo hacemos para tener canciones que podamos escuchar dentro de 40 años y que nos recuerden quiénes éramos”.


El proyecto ha tomado una forma casi ritual: componer dos canciones en cada encuentro de fin de semana, grabarlas y documentar el proceso. “Este último viaje fue a Pátzcuaro. Salieron ‘Tzintzuntzan’ y ‘Por eso bailo‘. Siento que conectamos todavía más. Es como un universo paralelo donde somos simplemente músicos que se reencuentran”.

El siguiente paso

Respecto a lo que viene, Germán Genel adelanta que habrá una nueva reunión, probablemente cerca del Estado de México. “Aún no sabemos en qué parte. Chui, el guitarrista, vive por allá y le complica moverse. Si alguien tiene alguna recomendación de cabañita donde no nos corran por tocar tarde, se agradecería”.

Antes de despedirse, el bajista de la agrupación comentó que “si les gusta el rock en español, escuchen nuestras dos nuevas canciones. Son honestas, reflejan ese momento de creación pura. Y pues ahí estaremos, avisando cuando vuelva a sonar Polsak”.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último