Una película puede cambiarlo todo. Para Alejandro González Iñárritu, Gael García Bernal y gran parte del cine mexicano contemporáneo, Amores perros fue ese punto de inflexión. Veinticinco años después de su estreno mundial, el Festival de Cannes rindió homenaje a esta cinta que revolucionó la narrativa fílmica en América Latina y que, como recordó su director, “abrió puertas a todos y a muchos más detrás de nosotros”.
Desde su restauración en 2019, Amores perros ha vuelto a recorrer festivales como joya patrimonial, pero esta proyección en la Costa Azul tuvo un peso especial: fue allí, en la Semana de la Crítica del año 2000, donde el mundo la vio por primera vez. Y fue ahí donde empezó una historia de éxito que aún inspira.
El encargado de presentar este homenaje fue el director del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, quien señaló también que ‘Amores perros’ fue una “explosión de algo” que también alimentaron otras figuras de la generación de Iñárritu, como Alfonso Cuarón.“Amores perros’ ya es una película clásica de la historia del cine mexicano, pero también del cine mundial”, sostuvo Frémaux.
Alejandro González Iñárritu
Iñárritu se mostró asombrado de que hayan pasado 25 años desde su estreno, en “un abrir y cerrar de ojos”, y resaltó que Amores perros transformó muchas cosas “en la percepción del cine mexicano, ya que en aquel momento “no había prácticamente posibilidad de hacer una película de joven y hacer una carrera era imposible”.
Cannes 2020
También fue una quimera entrar en los grandes festivales, como hizo su ópera prima aquel año 2000, al competir en la sección paralela de la Semana de la Crítica de Cannes. “Es una película que abrió puertas a todos y a muchos más detrás de nosotros, eso es un hecho”, aseveró Iñárritu (Ciudad de México, 1963). Rememoró aquel primer viaje a Cannes -porque ir al certamen de la Costa Azul francesa, sin importar en qué sección, “te cambia la vida”- y la experiencia de verse de pronto sentado a la mesa “del diálogo mundial del cine”, en un momento en el que el cineasta Bernardo Bertolucci presidía el jurado de la Semana de la Crítica.
Gael García Bernal
En el homenaje varios miembros del equipo, como el actor Gael García Bernal, se le saltaron las lágrimas nada más agarrar el micrófono para tomar la palabra. “Me prometí que iba a empezar a llorar cuando empezara la película y no ahora. Uno ya está grande”, dijo, desatando el aplauso del público. Algo recuperado, García Bernal aprovechó la ocasión para agradecer a Iñárritu aquella oportunidad antes de fundirse en un abrazo con él: “Quiero agradecer específicamente a Alejandro, porque me cambiaste la vida, cabrón”.