Entretenimiento

¿Sabes quién está detrás de los shows más épicos en México? Billboard lo incluye en su lista 2025

Alejandro Soberón y su equipo Ocesa, figuran en Global Power Players por convertir a México en capital del entretenimiento mundial

Entretenimiento
OCESA: Alejandro Soberón y su equipo, en la lista Global Power Players 2025 (Foto: Cortesía)

Alejandro Soberón, fundador y director general de Ocesa, ha sido incluido en la lista Global Power Players 2025 de Billboard, que reconoce a las figuras más influyentes del entretenimiento en vivo a nivel mundial.

Quien ha transformado la industria en México con una visión clara y audaz, ahora es celebrado entre los grandes nombres globales del espectáculo. Y no está solo: Leizer Guss, director de festivales, y Octavio Padilla, director de Ocesa Seitrack, también fueron destacados, confirmando que el talento y liderazgo mexicanos están dejando huella en los escenarios más importantes del planeta.

Entretenimiento
OCESA: Alejandro Soberón y su equipo, en la lista Global Power Players 2025 (Foto: Cortesía)

Gracias al impulso de este equipo —y a un ejército de profesionales comprometidos—, México se ha consolidado como una parada obligatoria en las giras internacionales. No es casualidad que artistas como Shakira, Stray Kids y Bad Bunny hayan roto récords de audiencia en el país, ni que muchos decidan iniciar aquí sus tours mundiales.

La empresa de entretenimiento refrenda su trabajo desde la producción hasta la experiencia del fan.

¿Quién es Alejandro Soberón?

Alejandro Soberón, es considerado una de las mentes más visionarias del espectáculo en América Latina. Su historia comenzó en los años noventa, cuando fundó Ocesa con el objetivo de profesionalizar la industria del entretenimiento en México. Lo que inició como una promotora de conciertos, se convirtió rápidamente en una plataforma cultural que transformó la manera en que los mexicanos viven la música, los festivales y los espectáculos masivos.

Su liderazgo, ha sido clave en la llegada de artistas internacionales que antes no incluían al país en sus giras. Bajo su dirección, México se ha consolidado como un punto neurálgico para la música en vivo: no solo como destino obligado, sino como sede de arranque para giras mundiales y récords de asistencia. Eventos como el Vive Latino, festivales internacionales y conciertos multitudinarios son hoy parte del legado que Alejandro ha construido con visión, estrategia y pasión.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último