Uno de los hechos que más llamó la atención alrededor del feminicidio de Valeria Márquez fue la manera en la que finalizó la transmisión en vivo en la que fue asesinada, pues en medio de la conmoción, una de sus trabajadoras con el rostro sin expresión, apagó el live. Por esta razón se le señaló de haber participado en el incidente, hecho desmentido por su abogada que dio contexto de la situación.
Con tan solo 23 años, Valeria Márquez fue asesinada el martes 13 de mayo mientras realizaba una transmisión en vivo en TikTok. Los hechos ocurrieron en su salón de belleza Blossom the Beauty Lounge, ubicado en Zapopan, cuando un sujeto armado se hizo pasar por un repartidor y le disparó tres veces: una en el tórax y dos en la cabeza.
Debido a que Erika fue la persona que apagó la transmisión en vivo y se alcanza a ver un poco de su rostro en pantalla, en redes sociales se le señaló de haber participado directamente en el asesinato, así como a Vivian de la Torre, a quien acusaron de tenerle envidia a Valeria y de estar involucrada debido a su insistencia para que se quedara en la estética cuando la influencer ya se quería retirar.

¿Por qué Erika apagó el live de Valeria Márquez?
En medio de las especulaciones y suposiciones, la abogada de Erika, empleada de Valeria Márquez, reveló mediante un video en TikTok que se encuentra desgarrada por la situación: “Erika ha quedado emocionalmente devastada por lo ocurrido y sobre todo por la injusta carga que hoy enfrenta”.
Asimismo, reveló las razones por las que decidió ponerle fin al live: “Tras los hechos, Erika fue la última persona visiblemente en cámara, evidentemente en cámara de shock. Ella decidió poner fin a la transmisión con una única intención de evitar que la última imagen de su empleadora, que fue víctima de feminicidio, fuera difundida o viralizada. Ella no quería que Valeria fuera vista de esa forma”.
“Desde ese momento ha sido víctima de una persecución mediática, esa reacción humana no la hace responsable, ella es víctima de una escena atroz. Estar presente en un acto delictivo no es igual a ser culpable”, aseguró.