Entretenimiento

Adrián Uribe, junto a El Vítor, encuentran el chile más picoso del mundo en nueva docuserie

El actor confesó cuál fue la primera vez que se enchiló con un alimento que lo llevó a pasar momentos de tensión e incluso sufrir por su salud

Especial
Adrián Uribe durante el rodaje de AL Chile, docuserie que se estrena en Vix (MGPRODUCTIONS)

El carismático comediante mexicano Adrián Uribe, en la piel de su icónico personaje El Vítor, se embarcó en una aventura gastronómica y cultural con la docuserie Al Chile, misma que se estrena el 29 de mayo.

Esta producción de cuatro episodios, creada por ElEstudio y producida por Mike Palafox, Pablo Cruz, Enrique López Lavigne y Diego Suárez Chialvo, lleva a los espectadores a un recorrido global para explorar el impacto del chile, un ingrediente que trasciende fronteras y define identidades.

Desde las calles de la Ciudad de México hasta los mercados de la India, Al Chile combina humor, historia y gastronomía para revelar los secretos del Capsicum annuum, un fruto que ha moldeado culturas y cocinas en todo el mundo.

En una entrevista con Publimetro, Uribe expresó su entusiasmo: “Estoy muy contento de estar presentando este proyecto. Fue muy divertido hacer esta docuserie”. El Vítor se convertirá en el guía perfecto para esta exploración, entrevistando a cultivadores, chefs como Ricardo Muñoz Zurita y Lalo Plasencia, personajes como Lady Tacos y hasta al campeón mundial de comer chiles, Mike Jack.

“El chile y El Vítor van de la mano, es cultura popular. El chile se presta para el doble sentido y El Vítor es un personaje que juega mucho con eso”, afirmó el actor, destacando la química natural entre su personaje y el tema.

La docuserie no solo celebra el picor, sino que profundiza en la historia y la relevancia cultural del chile. Desde su uso como arma por los aztecas hasta su presencia en platillos contemporáneos, Al Chile revela datos sorprendentes, como el hecho de que el chile más picante del mundo, el Bhut Jolokia o “Ghost Pepper”, proviene de la India.

“Pensamos que por ser mexicanos conocemos todo de los chiles, y no es cierto. Hay muchas cosas que yo ni sabía”, explicó Adrián. La serie también aborda temas serios, como la amenaza de extinción de ciertas variedades de chiles, subrayando la importancia de preservar este tesoro gastronómico.

El recorrido de Al Chile lleva a El Vítor por regiones emblemáticas de México, Estados Unidos, Canadá e India. Cada episodio combina un estilo visual dinámico con la improvisación de Uribe, quien disfruta interactuar con la gente en mercados y calles: “Una de las cosas que más disfruté es salir a la calle y hacer interacción con el público. El Vítor es un personaje con el que me gusta improvisar y sacarle jugo a lo que me voy encontrando”. Esta espontaneidad, junto con la calidad de la producción, da a la serie un toque fresco y auténtico.

Especial
El actor mexicano visitó diferentes países para conocer, de primera mano, los datos más asombrosos del chile (MGPRODUCTIONS)

El humor de El Vítor, que ha perfeccionado desde sus días en La Hora Pico, es el hilo conductor que hace de Al Chile una experiencia única: “El reto es llevar información con humor y calidad. La fotografía está impresionante”, destacó.

La serie no solo entretiene, sino que educa sobre la riqueza cultural del chile, un símbolo de resistencia y pasión que ha conquistado paladares globales. Uribe también compartió anécdotas personales, como su primera experiencia con el picante: “Con chile de árbol, con las venas. Mi mamá prepara pancita con eso, y hasta hielos me llevé al baño”. Entre sus preferencias, reveló su amor por el chile chipotle en sándwiches y su predilección por la salsa roja.

“Siempre estoy buscando hacer cosas diferentes”, dijo el actor de 52 años al recordar su trayectoria desde sus inicios como payaso hasta convertirse en una figura clave de la comedia mexicana.

Especial
Parte de la producción afinando los últimos detalles para realizar un producto audiovisual más perfecto posible (MGPRODUCTIONS)

La docuserie, con su mezcla de sátira y narrativa provocadora, posiciona a Uribe y a El Vítor como embajadores de la cultura mexicana, llevando el orgullo del chile a un escenario global.

Con invitados de renombre y un enfoque que va más allá de la gastronomía, Al Chile promete capturar a los amantes del picante y a quienes buscan historias humanas. Como dice Uribe, para aquellos que no disfrutan el chile: “No han vivido”. Esta producción no solo celebra un ingrediente, sino la pasión y el humor que unen a las culturas a través de un fruto que pica, pero enamora.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último