La espera ha terminado para miles de fanáticos de la música electrónica más potente: Mad House Festival, el epicentro del bass y dubstep en México, reveló finalmente los detalles para su edición 2025, titulada apropiadamente “Día de los Muertos”. Con la promesa de una experiencia multisensorial y un cartel sin precedentes, el Velódromo Olímpico se prepara para temblar el próximo 1 de noviembre, en una celebración única que fusionará la intensidad de los bajos con las místicas tradiciones de Halloween y Día de Muertos.
Tras meses de expectativa y el clamor constante de su público, Jessica Audiffred, la mente maestra detrás de este fenómeno, confirmó las fechas clave para asegurar la asistencia. La venta oficial de boletos a través de Ticketmaster iniciará este jueves 3 de julio a las 11 de la mañana. Sin embargo, los más rápidos y precavidos tendrán una oportunidad dorada: la preventa bancaria estará disponible un día antes, el miércoles 2 de julio a la misma hora, asegurando un acceso anticipado a este festín sonoro.
Por primera vez en la historia del festival, Mad House implementará un sistema de venta por fases. La Fase 1 promete ser un verdadero gancho, ofreciendo boletos a un precio especial de lanzamiento de $430, lo que representa la mitad del costo habitual en ediciones pasadas. Jessica Audiffred no dudó en advertir a sus seguidores: “Yo sé que la fase 1 se va a agotar muy rápido. Y probablemente la fase 2 también. Así que les recomiendo comprar boletos en fase 1.” Esta estrategia busca premiar la lealtad y el entusiasmo de sus fans más fieles, quienes seguramente agotarán las primeras entradas en cuestión de minutos.
El cartel de esta edición ha sido calificado por la propia Audiffred como el más potente hasta la fecha, una curaduría que promete “demoler” el Velódromo Olímpico. Encabezando la alineación, por supuesto, estará la influyente Jessica Audiffred misma, una figura que ha llevado el bass mexicano a escenarios globales como EDC Las Vegas y Tomorrowland.
A ella se suman nombres de peso internacional que garantizan una dosis imparable de distorsión y oscuridad: Space Laces, un referente indiscutible del dubstep con una propuesta explosiva e innovadora; y el poderoso Bear Grillz, conocido por su energía descomunal en el escenario.
Pero la locura no termina ahí. El line up se completa con un sólido bloque de talentos internacionales y nacionales que prometen mantener la adrenalina al máximo: OG Nixin, INHUMAN, Scarexx y Replikr. Todos ellos complementarán una experiencia sonora diseñada para satisfacer tanto a los fans más acérrimos del género como a nuevos públicos que buscan sumergirse en la vibrante escena del bass.
El 1 de noviembre no será solo un concierto, sino una celebración única. El Velódromo Olímpico se transformará en un escenario multisensorial, donde disfraces, catrinas, una impactante escenografía y un ambiente envolvente formarán parte de un ritual sonoro.
Mad House, que comenzó como una idea ambiciosa de ofrecer algo distinto en la escena electrónica mexicana, se ha consolidado como una comunidad, un movimiento que ha llenado venues y ha proyectado talento nacional e internacional, todo bajo la visión de Jessica Audiffred y su sello A Records, hogar del bass latinoamericano. La cuenta regresiva ha comenzado para la edición ‘Día de Muertos’ que promete ser legendaria.