El teatro mexicano se viste de luto ante el sensible fallecimiento de una de sus más grandes exponentes, pues incluso su talento la llevó a ser apodada ‘La vedette de México’. A pesar de la pérdida, la también cantante será recordada por ser un referente de las artes escénicas al haber participado en una gran cantidad de producciones que ahora forman parte de su legado.
Mediante un desgarrador mensaje publicado en redes sociales, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) hizo público el deceso de Vicky Villa a los 80 años: “La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera, socia honoraria, Victoria Machuca Villa ‘Vicky Villa’, quien falleció en Mérida, Yucatán. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”.
Asimismo, la Secretaría de Artes y Cultura de Yucatán se unió a los mensajes de condolencias con su propia publicación en redes sociales.
Hasta el momento, no se han destapado los motivos que llevaron a la icónica Vicky Villa a la muerte, no obstante, las redes sociales se plagaron de mensajes de pésame y de apoyo para la familia durante los momentos difíciles que significan la pérdida de la actriz.
¿Quién era Vicky Villa, ‘La vedette de México’?
Vicky Villa se crió entre artistas, pues su madre se desempeñaba como cantante de ópera, mientras que su tío era Polo Villa, razón por la que desde temprana edad mostró interés y talento para las artes escénicas.
Sus habilidades la llevaron a compartir créditos con estrellas de la talla de Silvia Pinal y Rosita Arenas, así como a formar parte de diversas producciones de Manuel ‘El Loco’ Valdés, hasta que eventualmente se ganó el mote de ‘La vedette de México’.
A pesar de haber nacido en Michoacán, consolidó su carrera artística en Yucatán, razón por la que fue muy querida y aplaudida por el público yucateco.