Según un análisis de la plataforma Spoiler, la Ciudad de México es el principal semillero de actores que actualmente triunfan en Hollywood.
Salma Hayek, Gael García Bernal, Eugenio Derbez, Eiza González, Diego Luna y Demián Bichir son parte del grupo de artistas que representan al país en las grandes ligas de Hollywood.
Todos han participado en producciones internacionales de alto perfil: Roma, Andor, Una vida mejor o La fuente de la vida, esta última protagonizada por Eiza González bajo la dirección de Guy Ritchie.
En total, se identificaron 28 actores mexicanos activos en Hollywood, todos con formación profesional y carreras que trascienden las fronteras. Este mapa actoral confirma que México no solo exporta telenovelas o música, sino que también es una potencia creativa en el cine global.
El talento mexicano sigue dejando huella en la industria más competitiva del mundo, y lo hace desde distintas geografías, estilos y generaciones.
CDMX, semillero de estrellas globales
La Ciudad de México lidera el mapa actoral con al menos 12 actores y actrices mexicanos que triunfan en Hollywood, según un estudio de la plataforma Spoiler. Nombres como Diego Luna, Eiza González, Demián Bichir, Eugenio Derbez, Marina de Tavira y Tenoch Huerta tienen en común no solo su lugar de nacimiento, sino también su formación académica en reconocidas instituciones como el CUEC, CCC, INBA y CEA.
Jalisco exporta talento con visión global
El estado de Jalisco ha sido cuna de al menos siete actores que actualmente tienen presencia en producciones estadounidenses. Entre ellos están Gael García Bernal, pionero del nuevo cine mexicano con una carrera consolidada en festivales y franquicias internacionales; Cristo Fernández, que ganó notoriedad global gracias a Ted Lasso; y Manuel García-Rulfo, protagonista de series como El abogado del Lincoln. Su versatilidad ha hecho que figuras nacidas en Guadalajara tengan peso propio en Hollywood, sin perder la conexión con sus raíces culturales.
Veracruz y la presencia femenina
Aunque con un número menor, Veracruz ha sido tierra de grandes nombres. Salma Hayek, una de las actrices mexicanas más reconocidas en el mundo, nació en Coatzacoalcos y ha sido nominada al Óscar por Frida. A ella se suman Ana de la Reguera, con papeles en cine y televisión de Estados Unidos, y Alejandro Belmonte, actor emergente que también comienza a consolidarse en la industria internacional. La contribución veracruzana se destaca no solo por el número, sino por la relevancia y longevidad de sus figuras.
El legado histórico: Chihuahua y más allá
Aunque el estudio se centra en figuras activas, Spoiler no dejó fuera a leyendas como Anthony Quinn, nacido en Chihuahua, el único mexicano que ha ganado dos premios Óscar (por ¡Viva Zapata! y Lust for Life). También se menciona a George J. Lewis, nacido en Guadalajara pero criado en Estados Unidos, que participó en más de 300 filmes desde la década de 1920 hasta los años 60.
