El drama dirigido por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, Sujo, se perfila como uno de los favoritos del año en los Premios Ariel gracias a su retrato profundo de la violencia que viven muchas infancias mexicanas.
No es una película fácil de ver, pero sí una de esas que quedan grabadas en la memoria. La cinta, está nominada a 13 premios Ariel 2025, entre ellos, Mejor película y Mejor dirección.
A través de la historia de un niño marcado por el crimen organizado, el largometraje abre conversaciones urgentes sobre la infancia, la violencia y la esperanza.
Juan Jesús Varela, protagonista del filme, y Yadira Pérez, quien interpreta a una figura materna esencial en la vida del personaje, hablaron con Publimetro sobre la emoción que sienten por las nominaciones, el mensaje que deja Sujo y su impacto social.

“Fue una noticia (nominaciones) que nos alegró el corazón”, dijo Juan Jesús, quien encarna al personaje principal.
“Se hicieron algunos ajustes, y eso nos pone todavía más contentos. Todo nuestro equipo fue muy amoroso; nuestra misión estaba en contar esta historia con el corazón. Las nominaciones son un regalo para nuestro hacer”, dijo sonriente Yadira Pérez.
La historia que toca fibras sensibles
Ambientada en una sombría localidad rural, la película presenta la vida de Sujo, un niño mexicano que pierde a su padre como consecuencia de su vínculo con el crimen. Desde los 4 años, su vida se ve atravesada por la violencia, y al crecer debe decidir si seguirá los pasos familiares o romperá con el ciclo.
“Para mí, Sujo no fue solo un personaje. Se convirtió en parte de mi persona, en esas ganas de querer salir adelante. Cada vez que hay una dificultad, Sujo sale en mi mente y me dice que podemos lograrlo”, expresó Juan Jesús Varela.
Además de su paso por el Festival de Sundance 2024, donde ganó el Premio del Jurado (siendo la primera película mexicana en lograrlo), Sujo ha sido reconocida por su capacidad para generar diálogos importantes.
“Hay dos temas que me fascinan: el primero, el tema femenino. Las mujeres en esta historia son contenedoras, guías, abrazan a Sujo. El segundo, las conversaciones. ¿Cómo vamos a salir de este lugar? Fer y Astrid imaginan algo, una posibilidad, y a partir de eso generan diálogo. Mi personaje se parece mucho a las mujeres de mi vida: mi mamá, mi abuela. Mujeres que acompañan”, acotó Yadira.

Más allá del cine: impacto social
Aunque Sujo aún ha tenido una corrida comercial, ha sido proyectada en escuelas y circuitos alternativos. Además, está disponible en Amazon Prime Video, lo que permite que más personas se acerquen a esta historia.
“Queremos que llegue a más jóvenes, por eso hay un plan para llevarla a bachilleratos. A mí me dejó una enseñanza muy fuerte: no importa de dónde vengas, sino a dónde quieres llegar”, dijo Juan Jesús.
Yadira complementa: “Estamos llevando la película a diferentes sectores juveniles para entablar un diálogo. Invitamos a la gente a verla en Amazon, y ojalá podamos llegar a más comunidades rurales”.
Al final, ambos actores coinciden en que la película vive en sus corazones: “Sujo tiene un lugar muy especial en mi ser”, concluyó Yadira. “Estoy profundamente agradecida de ser parte de esta película tan entrañable”.
¿Cuándo son los premios Ariel 2025?
20 de septiembre en Puerto Vallarta
Sujo compite en 13 categorías, incluyendo Mejor Película, Dirección, Fotografía y Actuación.