Entretenimiento

Por esta razón Ozzy Osbourne era visto como un mutante genético

Investigaciones han descubierto variantes específicas en los genes ADH4, COMT y CLTCL1 que justifican su resistencia a excesos.

Ozzy Osbourne
Ozzy Osbourne (Photo by Ilya S. Savenok/Getty Images) (Ilya S. Savenok/Getty Images)

Desde que se logró la secuenciación completa de su genoma en 2010, se propagó la idea de que Ozzy Osbourne podría ser un “mutante genético”, ya que presenta variantes únicas en genes esenciales vinculados con el metabolismo del alcohol, la respuesta neuronal y la tolerancia al estrés y la adicción.

¿Por qué se considera a Ozzy Osbourne un mutante genético y cómo su ADN lo protegió de tanto exceso?

La empresa Knome, en colaboración con Cofactor Genomics, descubrió más de 300,000 variantes genéticas exclusivas en su ADN.

Ozzy Osbourne
Ozzy Osbourne (Photo by Ilya S. Savenok/Getty Images) (Ilya S. Savenok/Getty Images)

Riesgos y paradojas genéticas

  • Una alteración genética en el ADH4, que produce la enzima llamada alcohol deshidrogenasa‑4, le permite metabolizar el alcohol más rápidamente de lo habitual, lo que podría haber disminuido el riesgo de padecer daño en el hígado.
  • Ozzy posee un polimorfismo en el gen COMT, que incluye tanto la variante “warrior” (más resistente al estrés) como la variante “worrier” (más propensa a la ansiedad), una combinación muy inusual en una sola persona.
  • Una alteración en CLTCL1, relacionada con la transmisión entre neuronas, que podría afectar su capacidad para soportar condiciones extremas.

El estudio también reveló que Ozzy posee una predisposición genética significativamente mayor hacia la adicción al alcohol (6 veces más) y una ligera pero aumentada tendencia a tener problemas con la cocaína y la marihuana. No obstante, su habilidad elevada para metabolizar el alcohol de manera eficiente podría haber reducido muchos de los efectos nocivos acumulativos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último