La piratería de películas, un fenómeno que siempre ha generado posturas encontradas, sigue siendo un problema grave para la industria cinematográfica, pero también ofrece una visión reveladora sobre los gustos del público.
Un análisis de la plataforma especializada en cine y entretenimiento Spoiler arrojó distintos datos sobre las cintas más descargadas ilegalmente en México y a nivel global entre 2015 y 2024.
A nivel mundial, la piratería es dominada por las grandes producciones de Hollywood. Títulos como “Avengers: Infinity War” y “Avengers: Endgame” encabezan esta lista; sin embargo, lo que resulta curioso es la presencia de tres de las películas más recientes del aclamado director Christopher Nolan entre las más vistas ilegalmente.
Otro caso notable es el de “Godzilla”, que en sus versiones estadounidense y japonesa se ha ganado un lugar como el “Rey de los Monstruos” de la piratería.
México, la compra de películas piratas y los actores que más aparecen
En el país, el panorama presenta tendencias muy particulares. El análisis de Spoiler, con información de la CANACINE, muestra que el cine de comedia domina el ranking.
Nombres como Martha Higareda, Omar Chaparro y Mauricio Ochmann son verdaderos imanes de audiencia, aunque sea en la ilegalidad. De hecho, Ochmann encabeza la lista de actores con más cintas pirateadas en la última década, acumulando 12 títulos. Por su parte, la franquicia “No Manches Frida” y películas como “3 Idiotas” y “¿Qué culpa tiene el niño?” han sido de las más buscadas.
Título | Año |
---|---|
No se aceptan devoluciones | 2015 |
Los jefes | 2016 |
¿Qué culpa tiene el Niño? | 2017 |
El cumple de la abuela | 2018 |
3 Idiotas | 2019 |
Lo más sencillo es complicarlo todo | 2020 |
Veinteañera, Divorciada y Fantástica | 2021 |
Juega conmigo | 2022 |
¿Y cómo es él? | 2023 |
La Exorcista | 2024 |
El terror mexicano también ha encontrado su nicho en la piratería. Títulos como “Juega conmigo” y “La Exorcista” figuran entre los más vistos ilegalmente, demostrando el interés del público por este género. Este fenómeno es aún más preocupante para la industria, ya que ambas películas fueron estrenos exclusivos de servicios de streaming legal, lo que confirma que las plataformas como Netflix y Prime Video tampoco se salvan del problema.
El impacto económico de la piratería es significativo. Se estima que tan solo por las visualizaciones ilegales de la película “Los Jefes” en 2015, la taquilla perdió aproximadamente poco más de 51 millones de pesos. En el caso de “Cindy la Regia”, sus 744 mil vistas ilegales habrían representado una pérdida de 43 millones de pesos, cifra que habría elevado su recaudación total a casi 150 millones en un año crítico como 2020.